"Son aumentos de precios justificados" y tenemos 2 razones: comercio, antes de día sin IVA

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Jaime Alberto Cabal, presidente del gremio, considera que las denuncias de ciudadanos por las alzas de los últimos días en algunos productos son equivocadas.

En una conversación con Noticias Caracol, el representante de los comerciantes del país señaló que no están actuando de mala fe, sino que tienen sus motivos para hacer dichas variaciones, de las que se han quejado las personas en redes sociales.

Por eso, dijo, los colombianos deben tener en cuenta dos razones que explicó así:

Tan 'abejas': ventajosos estarían subiendo precio a productos, previo a días sin IVA

1. Fueron productos que en determinado momento estuvieron en descuento, y eso se acabó porque tienen una vigencia establecida en fechas. “Al acabarse la promoción, el producto regresa a un precio que obviamente era muchos más alto y ahí es donde el consumidor cree que hubo un incremento de precios”, puntualizó.

2. Para poder abastecer de estos productos —especialmente de electrodomésticos, tecnología o electrónica—, “el comercio ha tenido que sacar nuevos inventarios que fueron importados hace dos o tres meses con el precio de dólar más alto que ha tenido Colombia: 4.200 pesos; mientras que el anterior inventario se había hecho a 3.500; obviamente es donde se ve un cambio de precios”.

No se deje 'tumbar': así puede denunciar subidas de precios antes de los días sin IVA

Al reconocer que los colombianos encontrarán precios más altos, el presidente de Fenalco destacó que existe un compromiso de 65 marcas para “trabajar precios justos y correctos y garantizar los protocolos de seguridad para que haya confianza en los colombianos” el primer día sin IVA.

Cabal también dijo en el noticiero que el comercio “es el sector que ha estado postrado tres meses, que está sacando la cabeza y que es responsable del 29 % de la generación de empleo en Colombia”.

Sin embargo, intentó aliviar la molestia de los consumidores contando en ese informativo que en 239 centros comerciales de todo el país habrá variaciones a favor de los ciudadanos y enlistó algunas promesas:

Las tiendas con más quejas encima por subir precios antes del día sin IVA

1. Habrá reducción del IVA en una serie de productos que van a tener descuentos especiales, “las personas se van a ganar un doble descuento”.
2. Los descuentos que vencían esta semana van a ser prolongados hasta el viernes.
3. Los descuentos se extenderán hasta el domingo, para quienes no puedan disfrutarlos el viernes 19 de junio por la restricción del ‘pico y cédula’.
4. En muchos lugares los almacenes pondrán todo su inventario con un descuento superior al del IVA.
5. Algunas marcas tendrán precios más bajos durante todo el mes de junio.

Mientras tanto, desde el Gobierno Nacional y la Dian les recomendaron a los almacenes que el próximo viernes 19 de junio, primer día sin IVA del año, mantengan sus locales abiertos las 24 horas del día para evitar las aglomeraciones.

Esta fue la charla de Cabal con el medio:

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Entretenimiento

Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Mundo

Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa

Sigue leyendo