Ganaderos hacen campaña para impulsar leche nacional: regalan kits lácteos a niños
Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato
Visitar sitioLa campaña busca incentivar el consumo de ese producto nacional y evitar que se compren productos importados, beneficiando a la economía.
En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Leche, celebrado este primero de junio, la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán, lanzó su campaña “Toma leche 100% colombiana”, para fomentar el consumo de leche y productos lácteos en la población producidos por campesinos y ganaderos del país.
La campaña busca entregar kits lácteos a las poblaciones más vulnerables en los departamentos: La Guajira, Atlántico, Santander, San Andrés, Chocó, Cundinamarca, Nariño y en la región pacífica, inclusive en las regiones donde no se desarrolla la actividad ganadera, pero si se presenta la necesidad de disfrutar de la leche a la cual en ocasiones no tienen acceso.
(Vea también: Extraña fobia del chef de ‘Día a día’, por bebida muy común: no puede ni verla)
“Desde Fedegán queremos enviar un mensaje de compromiso, solidaridad y responsabilidad por parte de los Ganaderos del país quienes a través de entregas de leche a las poblaciones más vulnerables desean dar a entender la importancia de consumir leche en los diferentes momentos de la vida; desde la niñez hasta la vejez”, dijo Salum Hatun, coordinadora de prensa de Fedegan. Los kits lácteos incluyen leche, queso y carne. “La leche que se produce en Colombia es natural y sostenible. Los ganaderos han entendido la importancia de producir leche con acciones amigables con el medio ambiente, mejoramiento genético y asistencia técnica”, agregó Hatun.
(Le puede interesar: Colanta, en lío por carta que invitaría a votar por ‘Fico’; hasta Petro les respondió)
En el departamento del Cesar, la entidad ha entregado kits lácteos a las poblaciones vulnerables. “El Cesar es un productor de carne y leche en Colombia, es un departamento con vocación ganadera. Está dentro de los departamentos en donde hemos hecho entregas de kits lácteos a las poblaciones vulnerables”, acotó la coordinadora de prensa.
Fedegan hasta la fecha ha entregado 668.464 kits lácteos en el país, que representan más de 172.000 litros de leche, beneficiando a 16.000 personas diariamente. Las instituciones beneficiadas del proyecto han cumplido con la documentación, así como la preservación y conservación de los productos para regalar salud y sonrisas a los colombianos.
Fedegán resalta la generación de 138.542 empleos por el sector ganadero en materia de leche, en el año 2021 se produjeron más de 6.500 millones de litros de este alimento. Dentro de los departamentos con mayor producción se destacan Antioquia, Atlántico, Bolívar, Boyacá y Caldas.
A nivel mundial, Colombia se ubica en el puesto número 15 de producción de leche, y se producen al año 7.700 litros de leche lo que representa más de 12 billones de pesos en ganancia para los 330.000 productores de leche.
Beneficios
De acuerdo con Fedegan, la leche contiene una alta fuente de calcio, magnesio, vitaminas y proteínas, que dentro de evidencias científicas y médicas se le adjudican beneficios como la prevención de enfermedades de tipo cardiovascular, odontológicas, oncológicas y óseas, convirtiéndose en un aliado para la prevención de ciertas patologías.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Entretenimiento
Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa
Bogotá
Fatal accidente colapsó movilidad en Bogotá y cerraron más de 10 estaciones de Transmilenio
Nación
Renunció Montealegre, el ministro de Justicia que armó la constituyente que quería Petro
Economía
Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años
Sigue leyendo