Trámite que se debe hacer en Colombia no es igual para todos; así es vuelta obligatoria
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Diario es un medio que brinda la más completa información de lo que pasa en Risaralda y su capital Pereira, así como en Colombia y el mundo.
Visitar sitioLos colombianos deberán cumplir con la declaración de renta entre los meses de agosto y octubre de 2024. Hay datos claves que se deben tener en cuenta.
Según el calendario tributario de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), los ciudadanos colombianos deberán cumplir con la declaración de renta entre los meses de agosto y octubre de 2024.
Este proceso fiscal es crucial para que los contribuyentes informen sobre sus ingresos, compras, bienes, consignaciones, consumos y transferencias realizadas durante el año anterior.
(Lea también: ¿Cuánto hay que ganar para ser de clase alta o media en Colombia en 2024? Según Dane)
¿Quiénes deben declarar reneta en Colombia?
Para el periodo gravable de 2023, se establecen varios criterios por parte de la Dian para determinar la obligación de presentar la declaración de renta en 2024:
- Patrimonio bruto igual o superior a $ 190.854.000 al final del año gravable 2023.
- Ingresos totales durante el año gravable iguales o superiores a $ 59.377.000.
- Consumos mediante tarjeta de crédito iguales o superiores a $ 59.377.000
- Valor total de compras y consumos igual o superior a $ 59.377.000.
- Valor total acumulado de consignaciones bancarias, depósitos o inversiones financieras igual o superior a $ 59.377.000.
(Vea también: A colombianos que les cobran impuesto del 4×1.000 les dan opción para solicitar exención)
Además, la Dian establece un umbral de ingresos de $ 59’376.800 para determinar la obligación de declarar renta en 2024. Esto significa que cualquier contribuyente que haya alcanzado o superado este monto de ingresos durante el año deberá presentar su declaración de renta.
Luis Carlos Reyes, exdirector de la Dian, explicó que alcanzar este umbral anual de ingresos ($ 59’376.800) requiere un ingreso promedio mínimo de $ 4’900.000 mensuales para el contribuyente.
(No deje de ver: Dan aviso a hijos con padres mayores de 60 años en Colombia; es obligación)
Es fundamental que los ciudadanos estén al tanto de estos requisitos y fechas establecidas por la Dian para evitar sanciones por incumplimiento en el proceso de declaración de renta.
Cabe recordar que entre el 12 de agosto y el 24 de octubre de 2024 vencen los plazos para que las personas naturales presenten su impuesto de renta del año gravable 2023.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Deportes
Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Entretenimiento
"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Sigue leyendo