Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El ministro de trabajo, Ángel Custodio Cabrera, manifestó que esperan tener definido todo a mitad de diciembre de cuánto será el incremento para el próximo año.
Las primeras conversaciones para definir el incremento salarial para aquellas personas que ganan un mínimo se pospuso hace unos días y solo hasta este viernes 3 de diciembre comenzarán las conversaciones entre los sectores que deben llegar a un consenso.
Por la inflación, el Ministerio de Trabajo dejó que fueran los delegados de las partes los que definieran el cronograma en el que se va a trabajar durante las próximas semanas.
Así las cosas, la fecha pactada para que los representantes de los trabajadores y los empresarios lleguen a un acuerdo es el 15 de diciembre del 2021. Serán 12 días en los que las partes dialogarán para definir de cuánto será ese aumento, que dice un polémico estudio sí alcanza para lo básico en Colombia.
En caso de que haya un acuerdo entre los trabajadores y los empresarios, los colombianos podrán conocer con anterioridad de cuánto será el incremento par el 2022, que muchos esperan alcance a superar el millón de pesos, aunque los primeros pronósticos indican que no será así.
En caso de que el 15 de diciembre no esté definido, el Gobierno Nacional esperará hasta el 30 de diciembre, como fecha máxima, para ellos definir este incremento del que están muy pendientes miles de colombianos que subsisten con este dinero mes a mes.
Durante los últimos tres años, las conversaciones entre empresarios y trabajadores no terminaron en nada y fue el Gobierno Nacional el que terminó tomando la decisión final, una situación que esperan no repetir para definir el salario mínimo del 2022.
Según dio a conocer el Ministerio del Trabajo, las negociaciones en este 2021, que definirán el salario mínimo del 2022, serán diferentes a las del año anterior porque pasarán de ser discusiones formales a ser informales.
“Sabemos que es una situación difícil para todas las partes, pero manteniendo siempre el diálogo tripartito (empresarios, trabajadores y Gobierno) y escuchando a diferentes expertos”, dijo Ángel Custodio Cabrera, jefe de cartera de esa entidad.
En la actualidad, el mínimo en Colombia está en 908.526 pesos y el subsidio de transporte de 106.454 pesos, por eso, lo que esperan muchos trabajadores, es que el básico supere el millón de pesos.
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Hombre asesinado en Festival Vallenato era un empresario; hay nuevos detalles del caso
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Petro mostró reloj que tenía con espada de Bolívar y aclaró si es Rolex que vale millones
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Sigue leyendo