A afiliados de Famisanar les dan el aviso que tanto esperaban; estaban en ascuas

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-09-23 19:46:48

Luego de un año de intervención, la entidad empieza a arrojar los primeros resultados positivos en cuanto a costos en salud.

Aunque la prórroga en la intervención de Famisanar dejó desconcertados a varios afiliados, lo cierto es que, pasado un año desde que la Superintendencia Nacional de Salud inició este procedimiento, la EPS empezó a evidenciar algunas mejoras en sus cifras.

Y es que la agente especial interventora de la entidad, Sandra Milena Jaramillo Ayala, aseguró hace varios días que cifras como la de peticiones, quejas, reclamos y sugerencias (PQRS) han presentado notorias disminuciones, lo que abrió la puerta para que la entidad promotora pudiera recibir nuevos afiliados.

Famisanar redujo sus costos en salud, según agente interventora

Jaramillo aseguró que, durante su primer año de intervención, Famisanar disminuyó su costo en salud, pasando de 116,6 % (2022) a 103,6 % (2023). Lo más relevante de esta baja es que la cifra, desde entonces, se ha mantenido relativamente estable.

Aunque para agosto de 2024 el costo de salud en Famisanar tuvo un leve incremento (alcanzando un porcentaje del 105,8 %), desde la entidad se anunció, tal como lo dio a conocer La República, que se intensificarán estrategias para reducir el costo hasta alcanzar el equilibro requerido.

Qué acciones adelantará Famisanar para lograr el equilibrio financiero

Jaramillo le contó al medio económico que han sido varias estrategias que se han adelantado desde la EPS para promover el ahorro y acercarse a las cifras esperadas, pues se han llevado a cabo auditorías constantes y nuevas estrategias que reduzcan, en buena proporción, el gasto de la entidad.

Las estrategias de gestión del riesgo han permitido, según el mismo diario económico, ahorros por cerca de 47.486 millones de pesos, lo que representa un 20 por ciento más con respecto a los datos obtenidos durante 2023.

“lograr el equilibrio financiero de la EPS es clave para su continuidad, y beneficia a afiliados, colaboradores, red de prestadores de servicios y al sistema de salud en Colombia. Invito a que todos los actores trabajemos juntos y con compromiso para alcanzar el objetivo y contribuir positivamente en este proceso”, dijo la agente interventora citada.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Sigue leyendo