Falabella dejaría aburridos a muchos clientes en Colombia: evalúa cerrar tiendas

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El retail chileno anunció en su Investor Day en Nueva York que prevé cerrar entre el 5 % y el 10 % de sus tiendas departamentales en Chile, Colombia y Perú.

La noticia fue dada por Francisco Irarrazaval, presidente ejecutivo de tiendas departamentales y retail de Falabella.

No obstante, esta no es una decisión final y aún se estarían considerando múltiples aspectos de inversión y coyunturas particulares en cada uno de los países antes de materializarla, explicó el directivo.

(Lea acá: Se cayó negocio entre Falabella y exitosa ‘startup’ colombiana: hay rumor de fuerte crisis)

La decisión es parte de una evaluación constante de la rentabilidad del negocio, con ajustes “basados en las demandas de los clientes”.

Este movimiento forma parte de la constante reevaluación de la rentabilidad de la compañía, basándonos en las necesidades del consumidor”, apuntó Irarrazaval.

A su vez, en caso tal de que se puntualice, los empleados de las eventuales tiendas que cierren se reubicarían a otros centros cercanos.

Falabella cerró el segundo trimestre de 2022 con un incremento del 16,1 % en sus ventas, hasta US $ 3.299 millones, pero su beneficio neto cayó hasta apenas US $ 70 millones, más de un 51 %.

(Vea también: Banco Falabella refutó a empleada por supuesto acoso y habla de presunto cobro de seguros)

“A pesar del entorno desafiante que continuamos navegando y los impactos en nuestros resultados, vemos una mayor normalidad en nuestros negocios”, explicó Gaston Bottazzini, director general de la empresa.

Por países, el negocio de grandes almacenes de Falabella en Chile registró un incremento de los ingresos del 7,9 %. En Perú y Colombia, la cadena aumentó sus ventas un 20,9 % y un 46,1 %, respectivamente.

La compañía también está presente en Argentina, Brasil y México, pero solo opera a través de su cadena de mejora del hogar y no distribuye moda.

En el periodo, la empresa chilena abrió cinco nuevos establecimientos: uno en Chile, Colombia y México y dos en Perú.

La compañía de grandes almacenes concentra la mayor parte de su red de tiendas en el mercado peruano, con 87 establecimientos y sigue Chile, donde cuenta con 85 complejos comerciales.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores

Nación

Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral

Vivienda

Cómo postularse al subsidio de $ 21 millones (poco conocido) para arreglo de vivienda

Nación

"¡Descarado, atrevido!": viuda de Miguel Uribe se refiere a Gustavo Petro en RCN

Economía

Se vendría dolor de cabeza para 454.000 empleados en Colombia, por decisión de empresas

Entretenimiento

Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos

Nación

"Tenía un micrófono": viuda de Miguel Uribe dice que María F. Cabal la amenazó en el funeral

Economía

Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló

Sigue leyendo