“¿Por qué diablos vamos a regalar negocio del gas y petróleo?”: exministro, contra Petro

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-01-22 15:23:59

Se trata de Manuel Rodríguez, que estuvo al frente de la cartera de Ambiente y quien criticó la decisión de no explorar ni explotar más hidrocarburos.

El exministro hizo el análisis en Noticias Caracol luego de que Gustavo Petro, presidente de Colombia, dijera que su plan está encaminado a una acelerada transición energética en la que los recursos por gas, carbón y petróleo que recibía el país serían suplidos por lo que deje el impulso del turismo procedente del exterior.

(Vea también: “Suicidio económico”: Iván Duque, rajó a minminas por anuncio de exploración de petróleo)

En ese sentido Manuel Rodríguez empezó diciendo que Colombia es uno de los menores productores de contaminación ambiental y que no tiene sentido parar la búsqueda y extracción de gas, carbón y petróleo.

“Colombia emite gases de combustibles fósiles que equivalen 0,15 % de las emisiones mundiales. Es cierto que Colombia emite en total el 0,59 %, pero la mayor parte viene de la ganadería, cultivos agrícolas y deforestación”, dijo a modo de introducción.

Y agregó que con esos índices, lo que haga Colombia no tendría “ningún efecto en la emisión global de gases”.

“¿Por qué vamos a regalar el negocio?”: exministro de Ambiente

Manuel Rodríguez consideró que hay que hacer es incrementar la producción por su bien económico: “Colombia debería exportar tanto como el mercado mundial le demande. De lo contrario, lo va a ofertar otro país”.

“¿Entonces, por qué diablos le vamos a regalar el negocio a otro país?”, reprochó.

Fue así como pidió que la transición energética sea responsable y no tan rápida: “Quieren convertir a Colombia en el campeón de la rapidez de la transición energética y eso es un error porque no se debe sacrificar el crecimiento económico”.

Por último, indicó que no es cierto que en el futuro no se vaya a necesitar más de los hidrocarburos.

“Es falsa la narrativa del Gobierno de que no se explora más porque en el mundo en la próxima década no va a exportar más petróleo y gases. En el año 2050 todavía habrá un consumo muy sustantivo así se haga la transición energética y eso quiere decir que habrá una demanda y Colombia debe hacer nuevas exploraciones para la exportación”.

En video, las palabras del exministro:

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Sale a luz detalle sobre celda de 'Epa Colombia': estará cerca de implicada en delicado caso

Fútbol

Escabrosa batalla en partido de Sudamericana: criminales se atacaron e imágenes aterran

Nación

Falleció la mamá de Carlos Ramón González, alfil de Gustavo Petro y prófugo de la justicia

Mundo

Colombiana murió en España luego de fiesta; familia pide que le retiren oscuro señalamiento

Entretenimiento

Famosa actriz acepta que sí le fue infiel a su esposo y confirma su separación: "Un desliz"

Economía

Visitado centro comercial tendrá expansión con zonas de 900 m² y nueva torre de 12 pisos

Sigue leyendo