Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Este plato típico se escoge para muchas reuniones familiares en medio de la temporada de fin de año. Hay una empresa que vende hasta 150.000 cajas para el mes.
Más de 400 % tiene en crecimiento la venta de lechona en Colombia para el mes de diciembre. Las familias se alistan para las festividades de novenas, Navidad y fin de año, lo cual incrementa la distribución de esta comida típica colombiana, que incluso quedó como quinto mejor plato del mundo con cerdo.
(Vea también: Colombiana triunfa en Estados Unidos vendiendo lechona en un carrito de comidas)
El incremento representa un buen empujón para las empresas que se dedican a este negocio, pues lo que se hacen en este mes puede representar hasta el 40 % de los ingresos anuales. Es tan popular que incluso tiene su propio festival gastronómico, en donde establecimientos ofrecen su mejor sazón.
Hay varios supermercados ‘retail’ en Colombia que venden este plato en sus estanterías y que se benefician del aumento puntual de ingresos. Si bien hay varios que deciden hacer sus propias lechonas, la realidad es que hay un negocio que les vende a estas cadenas para la distribución masiva.
Éxito, Carulla, Jumbo, Olímpica y más negocios de este tipo reciben su plato desde la empresa dedicada al negocio Mr. Lechón, según un reciente informe publicado por La República. La venta para estas empresas ‘retail’ corresponde a la lechona larga vida, un producto que crearon para que pueda ser distribuida de esta forma en mercados del país.
La empresa está a cargo de Fernando Perdomo, quien asegura que la lechona ya no es un plato típico de clases populares, sino que ha alcanzado estatus y muchas familias en todos los estratos sociales eligen servirlo en sus reuniones.
Con este producto larga vida que no tiene conservantes, según afirma, Mr. Lechón distribuye a más de 800 almacenes de cadena a nivel nacional, además de estar disponible en Rappi Turbo de Bogotá y Cali. El negocio logra la venta de 150.000 cajas que son empacadas sin necesidad de refrigeración, pues utilizan un método llamado atmósfera modificada, con el cual el plato a base de cerdo logra conservarse muy bien.
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Se registra terremoto de 7.5 grados en Chile y hay alerta por posibilidad de tsunami
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Sigue leyendo