¿Qué son los supermercados LuLu y su relación con posible venta del Éxito en Colombia?

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-07-05 15:59:00

La intención del grupo Gilinski por hacerse con el Éxito ha causado atención en muchas partes. Actualmente, un socio de los Gilinski opera una gran cadena.

Una de las grandes movidas comerciales en el país será la venta del Éxito. La firma francesa Casino entregará todas las acciones de esa importante cadena de supermercados.

Días después de que Casino hablara de la venta, los Gilinski aparecieron con una enorme oferta de 836 millones de dólares por hacerse con esa empresa, una de las más grandes de Colombia.

(Vea también: ¿Éxito se va de Colombia con el cambio de dueños? Esto se sabe de la enorme transacción).

Aunque los Gilinski tienen muchos negocios, los supermercados no hacen parte de su emporio. Sin embargo, uno de los grandes socios de esa familia empresarial sí sabe bastante de supermercados a nivel global.

Se trata del jeque Tahnoon Bin Zayed Al Nahyan, líder del Royal Group y el First Abu Dhabi Bank, uno de los empresarios que ayudó a financiar las OPA que lanzó Gilinski para hacerse con las compañías del Grupo Empresarial Antioqueño.

Al Nahyan, en 2020, puso 1.000 millones de dólares pata hacerse con una importante tajada de LuLu Group, dueña de la cadena de tiendas que lleva el mismo nombre (una de las más grandes de Asia).

LuLu actualmente tiene sucursales en Emiratos Árabes Unidos, India, Arabia Saudita, Baréin, Kuwait, Egipto, Omán, Malasia e Indonesia, detalló La República.

Así las cosas, el jeque árabe puede ser un gran aliado de Gilinski en caso de que este se quede finalmente con el Éxito en nuestro país.

Empresarios europeos ofertan por el Éxito para que Casino siga al frente

La cadena de supermercados es buscada por muchos grupos financieros y recientemente se dieron dos ofertas desde Europa que también son muy tentadoras.

La primera de ellas corresponde a la del multimillonario checo Daniel Kretinsky y el magnate francés Marc Ladreit de Lacharrière, quienes propusieron una recapitalización total de 1.800 millones de euros (US$ 1.960 millones), entre ellos 500 millones de euros (US$ 545 millones) en canje de deuda por capital.

La otra oferta es de los empresarios Xavier Niel, Matthieu Pigasse y Moez-Alexandre Zouari, quienes prevén invertir con sus socios hasta 900 millones de euros (US$ 981 millones).

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Sigue leyendo