Éxito reveló dato alentador con negocio que tiene; adultos, los más interesados

Economía
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Portal de Noticias Online de la Industria de Centros Comerciales y Retailers

Visitar sitio

El reconocido supermercado de cadena lidera el negocio de la moda para personas grandes en territorio nacional, arriba de Gef, Punto Blanco, y otros.

Continuando con el Mapa Nacional del Retail 2025, desarrollado por Mall & Retail, presentamos el balance de la categoría Moda Textil Adulta, que concentra el 50,5 % del sistema de moda de Colombia.

(Le puede interesar: Revelaron si Ara, D1 y Éxito son supermercados rentables en Colombia: datos sorprenden)

Este informe, elaborado cuando se está desarrollando Colombiamoda 2025, revela que las diez principales marcas alcanzaron ventas totales por $ 8,8 billones en 2024, cifra prácticamente igual a la de 2023, lo que demuestra la fortaleza y estabilidad de la demanda en un mercado altamente competitivo.

A continuación, así el desempeño de las cinco primeras posiciones, enfatizando sus ingresos operacionales, crecimiento respecto al año previo, número de tiendas con que cerraron 2024 y los principales ejes de su estrategia comercial.

Negocio Textil del supermercados Éxito en primer lugar

  • En el primer lugar se ubicó el Negocio Textil del Grupo Éxito, que agrupa las marcas propias Arkitect, Bronzini y People. Con ingresos por $ 1,4 billones en 2024, este negocio creció un 4,7 % frente a 2023 y aportó el 15 % de las ventas de la marca Éxito y el 9 % del total del Grupo Éxito Colombia. Durante el año se vendieron 40 millones de prendas —22 millones de ellas bajo marcas propias—, producidas en un 94 % por 215 talleres ubicados en municipios de Antioquia, Valle, Bogotá y Tolima. La verticalización de la producción local generó 10.000 empleos, 75 % ocupados por mujeres, y permitió controlar calidad, trazabilidad y plazos de entrega. Para cerrar 2024, el Grupo Éxito contaba con 60 puntos de venta exclusivos para su negocio textil, tras abrir 15 nuevas tiendas en ciudades secundarias y consolidar su propuesta de diseño con colaboraciones de alto impacto en Colombiamoda. Espera alcanzar las 115 tiendas en 2026.

(Lea también: Éxito, Olímpica y Jumbo lanzan contraataque para competir duro con Ara y otras marcas en Colombia)

El Grupo Uribe ocupó la segunda posición

El Grupo Uribe (GCO) se posicionó en el segundo puesto, con ingresos por $ 1,208 billones y un crecimiento del 34,2 % frente a 2023. GCO gestiona nueve marcas, entre ellas Chevignon, Americanino, Naf, Mango y Esprit, y opera 520 tiendas en Colombia y la región. Su estrategia omnicanal integró una robusta plataforma de e-commerce con recogida gratuita en tienda, devoluciones sin costo y presencia en los principales marketplaces. Al mismo tiempo, diversificó formatos combinando tiendas insignia en centros comerciales de alto tráfico con corners en retailers multiformato y potenció campañas de geo-targeting y colaboraciones con micro-influencers locales, lo que afinó su segmentación y reforzó su vínculo con audiencias jóvenes.

El Top 5

En tercer lugar, se ubicó Gef / Punto Blanco / Baby Fresh,  marcas del grupo Crystal, que en 2024 facturó $ 994,9 mil millones, un crecimiento del 1,96 % respecto a 2023, y cerró el año con más de 250 tiendas propias. Gef consolidó su posición mediante la modernización de su surtido y la adopción de tecnología en su cadena de suministro. Además, implementó innovaciones en tienda como espejos interactivos en probadores que elevaron el ticket promedio en un 7 % y fortaleció su oferta de moda masculina con líneas de edición limitada lanzadas en eventos pop-up.

El cuarto puesto correspondió a Koaj (Permoda Ltda.), con ingresos por $ 961,6 mil millones y un crecimiento del 4,05 % frente a 2023. Koaj, con 557 tiendas al cierre de 2024, apostó por la personalización de la experiencia de compra al implementar probadores digitales que brindan recomendaciones de estilo en tiempo real y prueban virtualmente diferentes outfits. Su estrategia de marketing de contenidos en redes sociales, basada en micro-influencers locales y retos virales de estilo, consolidó su conexión con Millennials y Generación Z, elevando el reconocimiento de marca y fomentando la recurrencia de compra.

En quinto lugar se situó Studio F cuyas ventas alcanzaron $ 857,4 mil millones, una caída del 2,0 % con respecto a 2023, en sus mas de 300 tiendas.

Las marcas que completan el Top 10 fueron las siguientes:

6. H&M

7. Arturo Calle

8. Zara

9. PatPrimo/ Seven Seven/ Ostu

10. Tennis

Para Leopoldo Vargas Brand CEO de Mall & Retail “El Mapa Nacional del Retail 2025 confirma que la Moda Textil Adulta, con su 50,5 % de participación, se mantiene como el motor principal del sistema de moda en Colombia. La combinación de marcas propias fuertes, la adopción de tecnologías de vanguardia y las colaboraciones de diseño local seguirán definiendo el rumbo de un sector que, pese a la paridad de ventas entre 2023 y 2024, exige innovación constante, visión estratégica y capacidad de adaptación para seguir dejando huella en el consumidor”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Mundo

Trump advirtió a Maduro y dijo que tiene los días contados en el poder de Venezuela

Bogotá

Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes

Sigue leyendo