Empresa extranjera invertirá un platal en Colombia; ojo a las condiciones

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-09-13 13:16:13

La compañía brasileña Eurofarma invertirá hasta 100 millones de dólares para crear un fondo de capital que se encargue de potenciar el desarrollo de fármacos.

Colombia será uno de los países beneficiados por la empresa extranjera Eurofarma, que invertirá hasta 100 millones de dólares en la creación de un fondo de capital de riesgo en busca de potenciar el área de innovación de la compañía.

Dicha línea de la firma brasilera se llama Eurofarma Ventures y está enfocada en investigar y producir proyectos que tienen como objetivo el desarrollo de nuevos fármacos que respondan a las necesidades de las personas.

(Lea también: Grupo Éxito recibió buena noticia desde Estados Unidos: movimiento dejaría mucha plata)

Esta estrategia quiere ampliar las actividades de la compañía en el descubrimiento de nuevas herramientas que sirvan para el desarrollo de otros medicamentos necesarios.

Según contó Martha Penna, vicepresidenta de innovación de Eurofarma, la idea es que el dinero invertido sea para ‘startups’ enfocados en la creación de nueva biotecnología; estos se llaman biotechs.

“Con Eurofarma Ventures, queremos estar cada vez más cerca de la innovación radical, apoyando a las empresas dedicadas a los descubrimientos disruptivos. Ese es nuestro camino de innovación, cuyo principal objetivo es ofrecer a las personas soluciones en salud que les permitan vivir más y mejor”, explicó.

Condiciones de Eurofarma Ventures para invertir en Colombia

Este fondo empresarial de la compañía Eurofarma, creado para apoyar el área de innovación de la firma, invertirá hasta 100 millones de dólares en Colombia y estas son algunas de las condiciones que ponen para apoyar a las ‘startups’ del país:

(Lea también: H&M ahora vende ropa más barata en Europa y la promoción podría llegar a Colombia)

  • Que tengan énfasis en medicina de precisión.
  • También, que trabajen en edición genética.
  • Además, que hayan hecho investigaciones o estén usando la inteligencia artificial parara el descubrimiento de moléculas.

Cabe recordar que Eurofarma ya puso a su fondo de capital Ventures a trabajar; incluso, ya ha invertido en tres firmas colombianas. El objetivo es que en cinco años se logre apoyar a 25 biotecnológicas.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Tecnología

Contraseñas más peligrosas para usar en la cuenta de banco; quedaría vulnerable en cajeros

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Sigue leyendo