7.800 estudiantes recibieron apoyo financiero para poder inscribirse a las Pruebas Saber 11

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Diario Occidente es un periodico con 60 años de fundado, hace 20 se convirtió en un medio gratuito. Un medio que ofrece información variada con enfasis en el sur occidente del país pero tambien con temas de interes para personas que habitan en otros lugares de Colombia

Visitar sitio

La Gobernación del Valle del Cauca asumió el pago del 100 % del valor de las inscripciones de los jóvenes para que presenten la prueba de Estado en agosto.

Un apoyo importante de la Gobernación del Valle recibirán 7.800 estudiantes de municipios no certificados del Departamento, que asumirá el pago de las inscripciones de las Pruebas Saber 11.

Así lo anunció la gobernadora del Valle, Clara Luz Roldán, quien manifestó que “quiero compartir una gran noticia para nuestros estudiantes y sus familias. Por cuarto año consecutivo desde la Gobernación del Valle del Cauca asumiremos el pago del 100 % del valor de las inscripciones para las Pruebas Saber 11”.

(Lea también: Convocatoria para estudiar en Estados Unidos cierra pronto: fechas y portafolio)

Esta medida beneficia a los estudiantes de grado once de 148 instituciones educativas que presentarán la prueba de Estado en agosto.

Al respecto, la secretaria de Educación del Valle, Ana Janneth Ibarra, dijo que “con esta inversión que es cercana a los $ 450 millones vamos a beneficiar a 7.800 jóvenes, que podrán presentar su examen de Estado para acercarse a la educación superior”.

En ese sentido, la funcionaria afirmó que con la ayuda “los padres de familia no tendrán que incurrir en este gasto”.

Cabe destacar que actualmente para las instituciones educativas públicas la Prueba Saber tiene un costo de $ 58 mil por examen. La gobernadora Clara Luz Roldán destacó que:

“Durante el actual periodo de Gobierno, la Administración departamental ha destinado $ 1.600 millones para cubrir los gastos de los estudiantes al presentar la prueba. Seguimos trabajando para brindarles mejores oportunidades de educación a nuestros jóvenes”.

(Vea también: Docentes del Cesar marcharán (otra vez) para exigir mejores condiciones laborales)

Las inscripciones para presentar la prueba de Estado se cerrarán el próximo 12 de mayo, la publicación de citaciones será el 28 de julio y el examen deberá ser presentado el 13 de agosto.

Como se recordará, con una calificación de 246 puntos sobre 500 en las Pruebas Saber 11, realizadas por 8.124 estudiantes del calendario A, el Valle del Cauca se ubicó en el puesto 13 de los mejores resultados del examen de Estado entre 32 departamentos y el Distrito Capital Bogotá.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Economía

Números ganadores del Baloto del 30 de abril: premio mayor de $ 14.000 millones cayó

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Sigue leyendo