“Ese impuesto va”: alertan por otro cobro que tendrán los estratos 1,2 y 3 en Colombia

Economía
Tiempo de lectura: 3 min
Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-10-24 11:33:05

Eso se desprende de una afirmación reciente hecha por el senador Gustavo Bolívar, en la que da por hecho que se creará un nuevo impuesto en el país.

La reforma tributaria en Colombia sigue en estudio en el Congreso y, aunque al comienzo se dijo que solo afectaría a los estratos altos, en los últimos días se conoció que también tocará el bolsillo de la clase baja y media del país.

Así se desprende de una afirmación que hizo recientemente el senador Gustavo Bolívar, uno de los promotores de la reforma, que dio por hecho que el impuesto a los alimentos ultraprocesados y las bebidas azucaradas, cuyos productos se venden en las tiendas de barrio de los estratos 1,2 y 3, sí estará en el proyecto.

“Un pte populista quita impuesto a ultra procesados que es usado por la oposición para decir que gravaremos la canasta familiar y que la salud de todo un pueblo se joda!¡NO! Ese impuesto va. Como buen estadista Petro es responsable, no es populista”, escribió hace pocos días el senador Bolívar, vía Twitter.

(Vea también: El estrellón que se daría el turismo con la tributaria: tiemblan hoteles y agencias de viajes)

El congresista ha sido enfático en la necesidad del llamado impuesto saludable, que ha recibido varias críticas de sectores opositores. Según dice, con este tributo Gustavo Petro es coherente y no populista y por eso se mantiene en el articulado.

Este es el trino:

Impuesto saludable afectaría el bolsillo de los estratos 1,2 y 3 en Colombia

Ante la crítica de varios sectores por el impuesto, desde la Cámara de la Industria de Alimentos de Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI) se enfatiza en que los alimentos ultraprocesados tendrán un incremento del 20 % y, por ende, se afectará el bolsillo de los estratos más bajos, los que más consumen este tipo de productos.

Entre la lista de alimentos que se gravarían con este tributo están el chocolate de mesa y galletas; algunos derivados lácteos (cuajada, bebidas lácteas, helados); chorizos, hamburguesas y trozos de pollo; snacks, salsas (tomate, mayonesa, mostaza, etc.); dulces; tortas, ponqués, panes tajados y tostadas; purés, compotas, mermeladas, algunos condimentos; y café soluble, entre otros.

(Vea también: Empresas la verían durísima en 2023 por culpa de problema con el peso)

Según la Andi, en efecto estos productos pueden tener afectación en la salud, pero “en ningún país donde se han implementado este tipo de impuesto se ha logrado disminuir los indicadores en obesidad o enfermedades no transmisibles”.

Adicional a esto, el impacto lo sentirán los tenderos de los estratos mencionados porque la mayoría de los productos que venden hace parte de los que se pretende gravar con este impuesto.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Nación

Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Tecnología

Contraseñas más peligrosas para usar en la cuenta de banco; quedaría vulnerable en cajeros

Sigue leyendo