Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Algo inmigrantes podrán tener descuentos o ser eximidos de tener que pagar si demuestran tener ingresos bajos de acuerdo con las Guías Federales de Pobreza.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS), autoridad encargada de todos los trámites para migrantes en ese país, comenzó a aplicar las nuevas tarifas de los procesos desde afuera y dentro del territorio, las cuales no se actualizaban desde hace por lo menos 7 años.
(Vea también: Multinacional se va de Colombia luego de 3 años de operación: tenía 1.000 empleados)
Desde el primero de abril comenzaron a regir los nuevos valores de diferentes procedimientos, que en general aumentaron. Sin embargo, hubo algunos que bajaron de precio e incluso ahora hay opción de aplicar a una exención de tarifas, según informó la entidad.
Desde diciembre de 2016 el USCIS no había decidido actualizar sus tarifas y esta vez argumenta que tiene el propósito de recuperar parte de sus costos operativos y mejorar el procesamiento de solicitudes.
La directora de ese órgano, Ur M. Jaddou, señaló en un comunicado de enero que el incremento generalizado se debe a los fondos insuficientes y la necesidad de seguir mejorando los procesos.
Dato ganador sobre Crepes & Waffles, Frisby y El Corral sorprendió a quienes comen allí |
De igual forma, el USCIS declaró que la elegibilidad para la exención de tarifas tendrá como fundamento la incapacidad de pago por parte de algunos migrantes.
Los beneficiarios son aquellos que reciben beneficios públicos, quienes tienen ingresos iguales o superiores al 150 % de las Guías Federales de Pobreza o que demuestren dificultades financieras, dentro de los cuales están asilados, refugiados, víctimas de trata de personas o violencia doméstica, además de miembros del servicio militar estadounidense.
Adicionalmente, también hay algunas condiciones económicas que permitirán que la entidad tramite descuentos:
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: primeros bloqueos en Bogotá por movilizaciones
Números ganadores del Baloto del 30 de abril: premio mayor de $ 14.000 millones cayó
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Sigue leyendo