Estaciones de carga en Colombia harán cambios para servicio que dan a carros eléctricos

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Fabián Ramírez
Actualizado: 2024-04-12 09:11:59

El Ministerio de Minas y Energía emitió una resolución en la que dio los lineamientos que deberán seguir estos establecimientos para dar una buena asistencia.

A través de la resolución 40123 de 2024, el Gobierno Nacional definió los lineamientos para facilitar el funcionamiento y la prestación del servicio a los usuarios en estaciones de carga para carros eléctricos e híbridos, según informó Portafolio. 

(Vea también: Renault y BYD hacen negociazo con estos carros en Colombia; no tienen pico y placa)

De esta manera, los usuarios podrán cargar sus vehículos en todas las estaciones a nivel nacional, sin que les impongan trabas o restricciones para el acceso y el posterior pago del servicio, de acuerdo con el citado medio.

En esta resolución también se menciona que las estación tendrán como obligación informar de forma clara y previa los precios de carga, estacionamiento y otros costos asociados, exhibiendo cada uno de los detalles de forma desagregada, clara y visible para todos los conductores, según el impreso.

El ministro de Minas, Ómar Camacho, indicó que este tipo de regulaciones posicionan al país como uno de los líderes regionales para Latinoamérica en la movilidad eléctrica, teniendo en cuenta que el Gobierno ha promovido dejar paulatinamente la exploración de petróleo y, por ende, la gasolina que tiene un impacto en el medio ambiente. 

También, la expedición de la resolución permite avanzar en el desarrollo de la plataforma de CargaME, un sistema de información geográfico de Minenergía, lo que les permitirá a los prestadores del servicio reportar información sobre las estaciones, incluyendo detalles como ubicación, capacidad, tarifas, protocolos de comunicación y más, según el citado medio.

Los conductores también se verán beneficiados, ya que podrán consultar los puntos de carga, tipos de conectores, ubicación de las estaciones, horarios y datos de contacto, entre otros aspectos, de acuerdo con el medio de comunicación.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Nación

Grave accidente en vía al Llano deja un motociclista muerto; reportan lío para conductores

Mundo

Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Nación

"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Sigue leyendo