Escándalo gigante en marca de carros: revelan que hubo amaño en pruebas de seguridad
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Canal 1 fue el primer canal de televisión fundado en Colombia, el 13 de junio de 1954, y es uno de los tres canales de televisión abierta que llega de forma gratuita a todo el territorio nacional.n
Visitar sitioLa multinacional Toyota ha asegurado que tomará medidas luego de conocerse lo sucedido. Además, ofreció disculpa a los usuarios.
El gigante automovilístico Toyota experimentó turbulencias este jueves después de la revelación de un gran escándalo sobre el amaño de pruebas de seguridad en su filial Daihatsu y la retirada de vehículos en Estados Unidos.
(Lea también: Ilusión para Renault, Chevrolet y más marcas de carros: en 2024 ganarían mucha plata)
Toyota revela amaños en pruebas de seguirdad de carros y ofrece disculpas
Daihatsu es especialista de los minivehículos “kei car”, muy populares en Japón. Suspendió sus entregas a nivel mundial por diversas irregularidades en sus pruebas de seguridad, luego de que el ministerio de transporte realizara una inspección a la sede en el país del sol naciente el jueves 21 de diciembre.
Toyota, una de las marcas más queridas en Colombia, se disculpó rápidamente, reconociendo la “extrema gravedad” de lo conocido y prometiendo una “reforma fundamental” de su filial. Según las pesquisas, hechas por expertos independientes durante ocho meses, dieron como resultado que factores como “la presión extrema debida a un calendario de desarrollo excesivamente apretado y rígido” o “la falta de experiencia de la dirección” fueron cruciales para que los fallos en el sistema de seguridad de los autos se dieran.
Toyota y el amaño a la seguridad en sus autos
Toyota, que también anunció el miércoles la retirada de un millón de vehículos en Estados Unidos por un problema con los airbags, vio caer sus acciones en un 4 % en la bolsa de Tokio, tras haberse desplomado casi un 6 % en la apertura.
Este nuevo escándalo llega en mal momento para el gigante automovilístico, que ya fue salpicado el año pasado por un incidente relacionado con pruebas inapropiadas en los motores del fabricante de camiones Hino, del que es accionista mayoritario.
Estos asuntos “podrían dañar la reputación de Toyota“, cuyos directivos forman parte del consejo de administración de Daihatsu, afirmó Tatsuo Yoshida, analista de Bloomberg Intelligence, que cree sin embargo que no le perjudicarán a largo plazo.
En cambio, corregir el alcance de los fallos en la certificación de las pruebas de seguridad podría llevar un tiempo considerable y obligar a la empresa a detener la producción e indemnizar a sus proveedores y socios comerciales, señaló el especialista.
(Vea también: Las 10 marcas de carros que no lo dejarían botado: se dañan menos y casi no se varan)
La investigación puso de manifiesto fallos profundamente arraigados en los procesos de producción de Daihatsu, identificando 174 irregularidades en 25 categorías de pruebas.
En total, 64 modelos de vehículos están afectados, fabricados para Toyota, Mazda y Subaru. Con información de AFP.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Nación
Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"
Motos
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Nación
“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Sigue leyendo