Error que muchos cometen en el Sisbén y sale caro con subsidios; pocos se dan cuenta

Economía
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.

Visitar sitio

En ocasiones la información registrada de los afiliados pueden presentar erorres que afectan su clasificación en la entidad. Le contamos los detalles.

El Sisbén es una herramienta clave en Colombia para identificar quiénes pueden acceder a los beneficios sociales del Gobierno. Funciona mediante un sistema de clasificación que agrupa a la población según sus ingresos y condiciones de vida. Esta es fundamental para enfocar la inversión social y asegurar que los subsidios lleguen a quienes realmente los requieren.

Por ejemplo, una familia en una zona rural con acceso limitado a servicios básicos recibirá una clasificación diferente a la de una en zona urbana con más recursos. Este proceso se basa en encuestas que recogen información sobre ingresos, vivienda, educación y otros factores importantes.

Los grupos del Sisbén se dividen en A, B, C y D, siendo el grupo A el que enfrenta mayor vulnerabilidad. Aunque este sistema busca beneficiar a quienes lo necesitan, no siempre las personas están de acuerdo con la clasificación que se les asigna.

Error que sale caro en el Sisbén y cuesta con los subsidios

Existen varias razones por las cuales una persona podría no estar de acuerdo con su clasificación en el Sisbén. Algunas de las más comunes incluyen:

Cambios en la situación económica: si ha cambiado significativamente desde la última encuesta, su clasificación podría no reflejar su realidad actual.
Errores en la información: a veces, la información registrada puede contener errores que afectan su clasificación.
Actualización de datos: la información del Sisbén se actualiza periódicamente, y es posible que los cambios no se reflejen de inmediato en su clasificación.

Cómo cambiar de grupo en el Sisbén y beneficios

1. Solicitar una nueva encuesta

Una de las opciones más directas para cambiar su clasificación en el Sisbén es solicitar una nueva encuesta. Este proceso implica que un encuestador visite su hogar para recopilar información actualizada sobre su situación socioeconómica.

Para solicitar una nueva encuesta debe dirigirse a la oficina en su municipio para obtener la visita y poder actualizar los datos.

2. Actualización de datos

Si su clasificación se basa en información desactualizada o incorrecta, puede solicitar una actualización de datos. Esto puede incluir:

Cambios en la composición del hogar: si ha habido cambios en el número de personas que viven en su hogar, esto puede afectar su clasificación.
Cambios en los ingresos: si sus ingresos han cambiado, es importante actualizar esta información para reflejar su situación actual.

3. Adicionar o retirar personas del grupo familiar

Otra opción es añadir o eliminar personas del grupo familiar registrado en el Sisbén. Esto puede ser necesario en caso de nacimientos, fallecimientos o si un miembro de la familia se ha mudado a otro hogar.

4. Cambio de domicilio

Si se ha mudado a una nueva residencia, ya sea dentro del mismo municipio o a otro lugar, debe actualizar su información en el Sisbén. Esto es crucial porque la clasificación puede variar según la ubicación geográfica y las condiciones de vida en diferentes áreas.

(Vea también: Avisan a personas en categoría A1 a C8 del Sisbén, con plata (extra) que recibirían pronto)

5. Presentar una queja o reclamo

Si considera que su clasificación es incorrecta debido a un error administrativo, puede presentar una queja o reclamo. Para ello, debe:

Acercarse a las oficinas del Sisbén en su municipio o lugar de residencia.
Contactar a la oficina del Sisbén o a la línea nacional 01-8000-121-221.
Llenar un formulario de PQRSD que se puede encontrar en la página web haciendo clic aquí.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Medellín

Cascada más alta de Antioquia supera los 500 metros y es una maravilla; así se puede ir

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Sigue leyendo