Confirman primeros cambios que se vienen en EPS Sanitas; afiliados tendrán impacto
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLa Superintendencia de Salud de Colombia detalló el procedimiento de intervención de la prestadora de salud mencionada y su impacto en los afiliados.
La Superintendencia de Salud de Colombia detalló el procedimiento de intervención de la EPS Sanitas y su impacto en los afiliados.
(Lea también: Congresistas le caen con todo a Petro por intervención a Sanitas y no lo bajan de dictador)
Durante su declaración, el superintendente Luis Carlos Leal explicó que el Gobierno asume el control de Sanitas debido a su incumplimiento en cuanto al patrimonio necesario y las reservas técnicas exigidas.
Además, señaló que la entidad enfrentaba un alto número de PQR (peticiones, quejas y reclamos), lo que reflejaba la insatisfacción de los usuarios con el servicio.
Otro factor determinante fueron las deudas millonarias acumuladas con hospitales, clínicas y otros proveedores de salud, que superaban los $ 2 billones y afectaban la prestación del servicio.
¿Qué pasará con los afiliados de Sanitas por la intervención?
“Importante dejar claro que esta decisión no afecta para nada a los afiliados de la EPS, que van a continuar afiliados a ella y que en ningún momento se va a dejar de prestar el servicio de salud. Los usuarios de los prestadores van a poder tener la garantía de funcionamiento de una manera adecuada”, dijo Leal.
La decisión también implica que sea removido de su cargo el representante legal y su Junta Directiva, además de la asamblea de accionistas de la EPS. Es relevante destacar que para la medicina prepagada no habrá afectación alguna, según lo mencionado por el superintendente.
Cambios que tendrá EPS Sanitas, luego de intervención de supersalud
Leal también explicó que se tendrá un agente interventor con experiencia, “ha tenido intervenciones previas de manera exitosa y viene recuperando hospitales públicos que hoy en día prestan un servicio de calidad a la población”.
El superintendente anunció que se llevará a cabo una supervisión rigurosa y un acompañamiento cercano por parte de la entidad. Además, por primera vez, se implementará una medida adicional que implica la creación de una junta asesora para el interventor, en la que estarán representados los cinco principales acreedores.
Recomendado: EPS Sura abre la puerta para ser gestora de salud en gobierno Petro, pero pide más capacidades
Por otro lado, el ministro de Salud brindó garantías a los afiliados, asegurando que la intervención busca corregir situaciones que requieren atención urgente y que beneficiarán a cada uno de los 5 millones de afiliados.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Economía
Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante
Bogotá
Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño
Bogotá
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Bogotá
Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”
Bogotá
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Bogotá
Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados
Bogotá
Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas
Economía
Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno
Sigue leyendo