Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Pese a que la Cámara de Representantes ya le dio el voto positivo, el proyecto de ley deberá pasar por el Senado el próximo años.
La representante a la Cámara, Martha Alfonso, expone la transformación del sistema de salud colombiano después de la aprobación del proyecto de reforma a la salud. ¿Qué futuro les espera a las EPS? Alfonso aclara, en charla con Caracol Radio, que, si bien no desaparecerán, experimentarán un cambio significativo en su función dentro del sistema.
La coordinadora ponente del proyecto destaca que las EPS ya no mantendrán su posición predominante.
“No se acaban, hoy reciben los recursos y definen qué hacer con ellos, son juez y parte”, afirma Alfonso. Sin embargo, señala que su función evolucionará, ya que el Estado asumirá un papel más activo en la gestión del sistema de salud.
(Lea también: “Lo ve de día y de noche”: Morales, a ponente de reforma a salud, que no supera a Uribe)
La representante sostiene que las EPS, que actualmente tienen el control sobre la red de servicios, tarifas y auditorías, cederán parte de su dominio. El Estado, por lo tanto, recuperará el poder sobre la salud.
Las EPS, por ende, se transformarán en gestoras de servicios, desempeñando un papel logístico que aprovecha su experiencia acumulada durante décadas.
Martha Alfonso anticipa que la reforma a la salud podría ser aprobada en el Senado durante el primer semestre de 2024. Con esta transformación, se busca fortalecer la rectoría del sistema y redefinir el papel de las EPS, permitiendo una mayor fluidez en la prestación de servicios de salud en Colombia.
(Lea también: “Más trámites y riesgos”: revelan oscura realidad de reforma a la salud que nadie revisó)
“Ellas tienen todo el control del sistema cuando el derecho a la salud es un derecho fundamental y por tanto es responsabilidad directa de garantizarlo al Estado, lo que sucede es que ahora se recupera la rectoría del sistema, esa gobernanza sobre la organización y prestación de los servicios”, dijo la representante a la Cámara en el mencionado medio de comunicación.
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Sigue leyendo