La movida de nuevos dueños de Tigo molestó a EPM: "Afrenta contra el patrimonio público"

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Empresas Públicas de Medellín tenía el 50 % de las acciones y pasó al 2 %, lo que no dejó contento a su gerente.

El gerente de Empresas Públicas de Medellín (EPM), Jorge Andrés Carrillo, se fue contra la empresa Millicom, luego de la movida hecha este miércoles para quedarse con la empresa Tigo. Esto se dio, una vez la Asamblea de Accionistas aprobó su dilución forzosa y, por ende, la multinacional se quedó con el 98 % de la misma.

Por su parte, la Alcaldía de Medellín -por medio de EPM– solo quedaría con un restante de 2 %, cuando a la fecha registra un 50 %. Para el gerente, los recursos de esta operación en Tigo ascenderían a unos $ 600.000 millones y dejó claro que, desde la capital paisa, lo ven como una afrenta y anunciaron una defensa jurídica.

(Vea también: Preocupante informe demuestra por qué colombianos están comprando menos y son pesimistas)

¿Qué dijo el gerente de EPM sobre el caso Tigo?

“Lo que nos informaron es que al permitir esa capitalización unilateral, nuestra participación pasaría de 50 % a 2 %. Eso quiere decir que nuestra participación hace un año valía $ 2,3 billones, pero, según ello, hoy cuesta casi $500.000 millones”, afirmó el funcionario.

Y fue enfático en que rechazan esta movida en el caso Tigo: “No lo recibimos bien y es una afrenta contra el patrimonio público de los medellinenses y de EPM”.

(Lea también: Empezó pelea entre Falabella e Ikea en Colombia: hacen primeros anuncios para fin de año)

De otro lado, confirmó que se están analizando las cifras y los mecanismos legales, en particular porque, en su concepto, esto implicaría que las inversiones hechas por la ciudad se irían casi que a cero.

Carrillo reiteró lo dicho hace unos días por el alcalde Quintero acerca de que no era viable hacer una capitalización de ambas partes, lo que habría implicado que la ciudad pusiera unos $ 300.000 millones.

“No vemos garantías para que una capitalización por parte de EPM se recupera o incluso no se pierda”, indicó.

(Vea también: Domicilios en Rappi tendrán gran cambio: hacen histórico acuerdo con sus trabajadores)

¿Qué pasó con Millicom y Tigo?

De otro lado, el gerente de EPM afirmó que buscan garantías para proteger el patrimonio público. En todo caso, dijo que hay diferencias jurídicas entre los socios de Tigo acerca de la movida hecha por Millicom en el sentido de hacerse con el 98 % de la firma.

Todas las interpretaciones nos dan que para que haya una dilución de EPM en Une, se requiere un trámite ante el Concejo de Medellín, y la posición presentada hoy es que no se requiere”, dijo.

(Lea también: Famosa empresa de motos en Colombia hizo movimiento que beneficiaría a muchos en el país)

Y cuestionó: “¿Cuál es el miedo de contarles a los representantes del dueño qué es lo que se pretende hacer con UNE y con la participación de EPM?”. En medio de este panorama, Fitch Ratings bajó la calificación nacional de Tigo-UNE de largo plazo a AA- (col). Al mismo tiempo colocó las calificaciones en observación negativa.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Bogotá

Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Novelas y TV

¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Sigue leyendo