Por plata, más de la mitad de los bogotanos no viajarán en Semana Santa, según Fenalco
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioLa federación compartió que los ciudadanos que se quedarán en la capital van a gastar entre $ 200.000 a $ 800.000 para salidas y alimentación.
La Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) de Bogotá anunció que durante Semana Santa van a salir de viaje el 45 % de sus habitantes, y el 55 % restante se quedarán en la capital por razones económicas.
(Le puede interesar: Semana Santa 2023: medidas y restricciones en las 3 principales ciudades de Colombia)
De acuerdo con Fenalco, los destinos más frecuentes a los que viajan los habitantes de Bogotá son: Cundinamarca, Tolima, Boyacá y Cauca (especialmente Popayán). Asimismo, los planes favoritos serán descansar (53 %), visitar iglesias (20 %), realizar actividades deportivas (18 %) e ir museos o cine (9 %).
Por su parte, Juan Esteban Orrego, director de Fenalco Bogotá y Cundinamarca, señala que “la Semana Santa es un tiempo muy tranquilo en la ciudad, el comercio con más movimiento es el religioso, y el comercio informal cercano a los lugares de bastante concentración como las Iglesias”.
Además, aumenta la venta de pescado, la cual repunta como una de las más importantes del año. “Consideramos que cerca el 54% del total de ventas se concentra durante estos días y por eso desde el gremio hacemos un llamado a las personas para que compren este producto en sitios de confianza o reconocidos”, agregó Orrego.
(Lea también: Lanzan tres consejos para salir a pasear en Semana Santa sin gastar un platal)
El director también compartió que durante esta semana, los afiliados a Fenalco del sector de alimentos, se reunieron con la Secretaría de Salud para estar al tanto de las medidas sanitarias y lo que se tiene en cuenta cada vez que las autoridades llevan a cabo vistas de inspección, vigilancia y control.
Por otra parte, el 65 % de las personas encuestadas por Fenalco van a gastar entre $ 200.000 y $ 800.000 para salidas en Bogotá y alimentación. Quienes viajan, señalaron que gastarán alrededor de $ 1.200.00 por familia
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
SIC le cayó a conjunto residencial en Bogotá por práctica que tenían con residentes: falta es grave
Economía
Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia
Nación
Aterrador acierto de clarividente en video de Valeria Afanador; ¿quién es el hombre que sale?
Economía
Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer
Virales
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Sigue leyendo