Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La Dian anunció la obligación que deberán cumplir las empresas de agua, luz, gas y telecomunicaciones para que empiecen a emitir facturas electrónicas.
El proceso de implementación de la factura electrónica comenzó en Colombia desde hace seis años, con el fin de hacerle la guerra a la evasión y formalizar las transacciones que hacen los contribuyentes. Las grandes empresas fueron las primeras que les tocó hacer el ejercicio, luego las pymes y finalmente las personas naturales.
(Vea también: El éxito de Ikea no son los muebles que vende: así nació su idea que pega en todo el mundo)
Ahora, el turno es para los servicios públicos, según la última resolución 008 de 2024 de la Dian, que establece la obligación a las empresas de agua, luz, gas y telecomunicaciones de producir y replicar electrónicamente la factura de cobro, con el objetivo de evitar el papel que llega a las casas de los clientes, según informó Semana.
“Las empresas de servicios públicos deberán emitir facturas electrónicas y enviarlas a sus clientes por medios electrónicos”, dijo en la revista Óscar Moreno, cofundador de F&M Technology, empresa de facturación electrónica.
Las empresas tendrán un plazo de habilitación de sus sistemas en el que podrán hacer pruebas piloto y desarrollando sistemas propios o contratando terceros para asegurar el correcto funcionamiento de la emisión de facturas electrónicas, de acuerdo con el citado medio.
Para este proceso, los usuarios tendrán un cambio en su forma de pagar los recibos, pues antes se podía en el Supercade o de forma física en algunos bancos, aunque este proceso seguirá, ya no se hará con la factura en papel, sino de forma electrónica o con el código de pago que le llegue al correo, según el impreso.
Las empresas que empiecen a implementar esta obligación pueden beneficiarse con deducción de impuesto y un historial crediticio favorable, fortaleciendo su posición en el mercado y ejerciendo un control financiero interno y transparente.
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Sigue leyendo