Bogotá
Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La reforma laboral que plantea el presidente cada vez tiene más voces en contra y esta vez son los volqueteros de Antioquia los que expresan su inconformismo.
Durante la IV Conferencia Internacional de Biocombustibles, Luis Guillermo González, representante de volqueteros en Antioquia, dijo que a su gremio le preocupa muchísimo lo que se conoce de este proyecto que les cambiará las condiciones de trabajo a muchas personas en Colombia.
“La reforma laboral, para el gremio transportador, sería la liquidación total de todas las empresas en el país porque si no tienen sistema de costo, sino chatarrización no se puede garantizar un salario al conductor”, explicó el directivo gremial, según La República.
(Vea también: Famosa marca de ropa (que cerró tiendas en Colombia) despedirá a más de 1.000 empleados)
González señaló que “sino hay incentivos prácticamente el sector está condenado a la quiebra“, pintando un panorama muy oscuro para muchas y muy importantes empresas en el país, como el que dijo Mario Hernández.
Aunque este gremio ha estado en la vanguardia y en línea de las energías renovables que plantea el Gobierno, González dice que deberían haber incentivos en temas de biocombustibles, pues este está “sopesando un costo de entre 10 % y 12 % más”.
Con estos cuestionamientos, los conductores de carga pesada se unen a los desaires y voces en contra de la reforma laboral que sigue en debate y que, hasta el momento, no ha tenido modificaciones importantes respecto al texto que fue mostrado en una oportunidad.
El proyecto, reconoció la misma ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, no creará más empleo en el país, sino que, según su posición, buscará mejorar las condiciones de varios trabajadores formales e informales.
Entre los cambios más importantes están los pagos por horas nocturnas y dominicales, pues esto haría que muchas personas empiecen a recibir más dinero por trabajar después de las 6 p. m.
Otras de las modificaciones importantes es el tipo de contratación que podrán hacer algunas empresas, un aspecto que muchos empresarios han considerado como negativo porque haría que los costos de la nómina mensualmente aumenten.
(Vea también: Icónica empresa que vendía mucho en Colombia se quebró… y para rematar, será demandada)
Además, el Gobierno de Colombia ha planteado otros cambios a los que se llegaron luego de varias semanas de concertación, aunque ahora son varias las voces en contra.
Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Sigue leyendo