Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La discusión de la reforma laboral en la Cámara de Representantes puso fin a un apartado que proponía aumentar los días de vacaciones en algunos gremios.
Por estos días se viene discutiendo la reforma laboral y se están aprobando o rechazando algunos elementos de la misma que afectan a los trabajadores en el territorio nacional.
Uno de los apartados más interesantes es el que proponía aumentar los días de vacaciones para trabajadores de la vigilancia y de seguridad privada.
(Vea también: Afamadas empresas abren vacantes para trabajar desde la casa: pagan más de $ 5 millones).
Se buscaba que estos días de vacaciones pasaran de 15 a 18 anualmente y así dar cierto beneficio con el descanso a esos trabajadores en particular.
Más allá de las buenas intenciones, la propuesta fue desechada velozmente al dar pie para que más gremios reclamaran el mismo beneficio para sus empleados.
“Es importante destacar que, de ser aprobada esta disposición, existe el riesgo de que su aplicación sea extendida por vía judicial a todos los sectores laborales, no solo al de vigilancia y seguridad privada”, dijo el Consejo Gremial, en palabras citadas por La Silla Vacía.
Desde el Ministerio de Trabajo concordaron con los gremios acerca de la eliminación de ese punto que podía sentar un precedente que afectaría a muchos tipos de empresas en el país.
Muchas jurisdicciones tienen leyes que regulan el tiempo mínimo y máximo de vacaciones que un empleado puede tomar. Estas leyes buscan equilibrar los derechos de los trabajadores con las necesidades de las empresas, asegurando que los empleados tengan un descanso adecuado sin afectar la productividad empresarial.
Además, las empresas deben garantizar el cumplimiento de estos requisitos legales para evitar sanciones.
Desde una perspectiva económica, limitar los días de vacaciones ayuda a las empresas a mantener la estabilidad operativa. Si los empleados tuvieran vacaciones ilimitadas, podría haber dificultades para planificar y organizar el trabajo, lo que afectaría la eficiencia y el cumplimiento de plazos.
Al establecer un número fijo de días, las empresas pueden gestionar mejor los recursos humanos y asegurar que siempre haya personal disponible para realizar las tareas necesarias.
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Sigue leyendo