Nación
Retiro de visa a EE. UU. desató reacción de Petro: hizo una controversial propuesta
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Según el gremio de los empresarios, los cambios que se han ejecutado han traído duros golpes por cuenta de la nueva normativa que impulsó este Gobierno.
La Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) lanzó una fuerte advertencia sobre los efectos de la reforma laboral impulsada por el Gobierno de Gustavo Petro. Según cifras presentadas por el gremio, al menos 63 empresas en diferentes regiones del país ya cerraron sus puertas, en parte como consecuencia de los mayores costos y exigencias derivados de la nueva normativa.
El anuncio lo hizo Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco, durante el Congreso Nacional de Comerciantes, en Medellín. Allí presentó los resultados de una encuesta hecha a empresarios de distintos sectores, que buscaba recoger las percepciones sobre los impactos de la reforma. La conclusión general es de preocupación: para muchos, la iniciativa del Gobierno está frenando la formalización laboral y creando un entorno menos competitivo.
(Vea también: Colombianos ya no pueden pasarse con las horas extra: este es el tope legal por semana)
Uno de los datos más llamativos es que el 75 % de los empresarios considera que la reforma laboral está incentivando la informalidad. De ese porcentaje, un 48 % afirma que el crecimiento de la informalidad es “significativo”, mientras que un 27 % lo percibe como “moderado”. Solo un 6 % de los consultados dijo que no hay efectos en este campo. Cabal sostuvo que esta tendencia es alarmante porque va en contravía de lo que debería buscar una política laboral: más empleo digno y formal.
La encuesta también recogió la percepción frente a un eventual aumento sustancial del salario mínimo en 2026. En este punto, un 59 % de los empresarios lo calificó como “muy preocupante”, al considerar que podría comprometer la sostenibilidad de sus negocios. Otro 31 % reconoció que obligaría a realizar ajustes importantes. Apenas el 10 % lo ve como un escenario manejable. “Estos resultados evidencian la falta de confianza empresarial para generar nuevos puestos de trabajo en medio de un contexto de costos crecientes y menor dinamismo económico”, expresó el dirigente gremial.
Fenalco también midió la expectativa de las empresas frente a la generación de empleo en el corto plazo. El 52 % de los encuestados cree que el nivel de contratación se mantendrá igual en lo que resta del año, un 35 % anticipa que disminuirá y apenas un 13 % proyecta un aumento. Además, el 71 % de los empresarios considera que los costos laborales derivados de la reforma tendrán un impacto alto o muy alto en sus finanzas, limitando la capacidad de contratación y reduciendo la inversión en otros frentes estratégicos.
Otro punto que inquieta es el recargo dominical y festivo, especialmente en el comercio, que depende de estos días para sostener sus ventas. El 46 % de los consultados dijo que esta medida tendrá un impacto grave en sus finanzas, mientras que solo un 8 % lo ve como un beneficio para el trabajador.
(Lea también: Alerta roja por lo que pasaría con empleos en comercios de Colombia pronto; habría totazo)
Cabal resumió el panorama señalando que el sector enfrenta un doble desafío: los sobrecostos laborales de la reforma y el deterioro de la seguridad ciudadana, que afecta directamente a comerciantes y clientes. “El gremio enfrenta una gran preocupación, no solo por los sobrecostos laborales, sino también por el grave deterioro de la seguridad que golpea tanto a los comerciantes como a los colombianos en general”, puntualizó.
Retiro de visa a EE. UU. desató reacción de Petro: hizo una controversial propuesta
La hacienda donde hallaron lujos y pistas del crimen de B-King y Regio Clown: hay escabroso detalle
Camilo Cifuentes, famoso 'influencer', salió del anonimato y se mostró en redes sociales
Abrirán centro comercial (muy esperado) y exaltan su ubicación: “En la mejor esquina de Bogotá”
Se viene cambio en el Centro Comercial Parque La Colina y visitantes se verán beneficiados
Supermercado en Colombia se llenó de inventario y rematará productos 50 % más baratos
Gustavo Petro le respondió a Estados Unidos por quitarle la visa: "Rompe las normas"
"Lavado de activos y testaferrato": impensado hallazgo daría giro a crimen de B-King y Regio Clown
Sigue leyendo