Esto dicen los empresarios (los del billete) de la propuesta de Uribe de subir el mínimo

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Bruce Mac Master, presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi), reaccionó positivamente frente a la iniciativa que radicó este miércoles el expresidente. “Nos parece supremamente interesante”, dijo el líder del gremio.

“Va muy en la línea de lo que el presidente Duque había dicho en su campaña. En la campaña habló del tema salarial, así como del tema de impuestos; creo que tiene muchas virtudes, por supuesto, por el tema adquisitivo”, agregó Mac Master, citado por Blu Radio.

También destacó que esta propuesta medirá la capacidad que tengan los colombianos para implementar políticas que ayuden a generar condiciones de reducción de pobreza y de inequidad.

Álvaro Uribe propone subirles (extraordinariamente) el salario mínimo a los colombianos

Sin embargo, dijo que hay que tener especial cuidado con ciertas cosas, por ejemplo, algunos gastos del Estado que están atados al salario mínimo.

“Hay que tener mucho cuidado para que no se genere una indexación de gastos relacionados con el fisco. Hay que buscar una forma de ser cómo se hace, no estoy seguro de que se deban aumentar los salarios por la vía de ley”, agregó el líder de los empresarios. (Vea también: ¿Qué tan viable y aterrizada es la propuesta de Álvaro Uribe de subir el salario mínimo?)

Sobre las posibles facultades que tendría el presidente Duque para subir el salario mínimo, Mac Master consideró que esto debe ser revisado por la Comisión de Concertación Laboral, en la que están empresarios y trabajadores.

¿La propuesta de Uribe de subir el salario mínimo es popular, populista o qué?

“Creo que hay que cuidar muchísimo que no se vaya a generar una ola luego de proyectos de ley tratando de modificar el salario de los trabajadores, pero la idea me parece interesante”, enfatizó.

Preguntado por ese mismo medio sobre cuánto cree que debería subir el salario mínimo con el proyecto de Uribe, el presidente de la Andi afirmó que hay que revisar porque la idea es que haya mayor capacidad de compra en los hogares colombianos.

Finalmente, dijo que los empresarios no han conversado este tema, pero que él, insiste, lo ve muy interesante.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Nación

Petro mostró reloj que tenía con espada de Bolívar y aclaró si es Rolex que vale millones

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Novelas y TV

Carla Giraldo se despidió de 'La casa de los famosos' y mensaje dejó a todos perplejos

Mundo

Se registra terremoto de 7.5 grados en Chile y hay alerta por posibilidad de tsunami

Sigue leyendo