Familia millonaria y famosa montará oficina en Colombia: se habla de mil millones de dólares

Economía
Tiempo de lectura: 6 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Julian Bermúdez
Actualizado: 2024-08-27 07:07:48

Este martes se confirmarán los detalles, pero hay revelaciones de que la Fundación Rockefeller abrirá una oficina en Colombia para hacerla eje de la operación.

La revelación la hizo El Tiempo y aunque no dieron detalles sobre la oficina que abrirán en Colombia, sí señalaron que esto hace parte del plan que tiene una de las familias más reconocidas del mundo para invertir más de mil millones de dólares en cinco años en pos de contribuir a los avances en la transición energética.

El anuncio oficial de la Fundación Rockefeller se hará este martes, aunque desde el lunes se conoció una imagen en la que está el presidente Gustavo Petro, el expresidente Juan Manuel Santos y miembros de la fundación.

Sobre su llegada a Colombia, el rotativo nacional señaló que la millonaria familia abrirá una nueva Oficina Regional para América Latina y el Caribe con la que trabajará con líderes regionales en la lucha por el cambio climático.

(Vea también: Dónde viven los “cienmilmillonarios” con más dinero en el mundo: andan en varios países)

Además, dice El Tiempo, esta organización filantrópica nombrará un vicepresidente para construirla y esta se verá desde 2025.

Esta no es la primera vez que la Fundación Rockefeller decide llegar a la región, pues ha funcionado desde la década de 1930, centrándose en mejorar los sectores de salud y agricultura, desarrollar comunidades rurales y establecer universidades.

Su presencia física en Latinoamérica finalizó a inicios de siglo, por lo que su regreso, esta vez con una oficina en Colombia, se dará luego de más de 20 años.

Sobre lo que harán en Colombia aún no hay muchos detalles, pero este martes en el evento ‘Personas, naturaleza y clima en América Latina y el Caribe’, que se hará en Bogotá y que organiza la Fundación conjuntamente con el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) Colombia y la Fundación Compaz se podrán conocer más aspectos.

Qué es la Fundación Rockefeller y su historia en Latinoamérica

La Fundación Rockefeller es una organización filantrópica privada fundada en 1913 por John D. Rockefeller y sus hijos. Su misión es promover el bienestar de la humanidad a través de diversas iniciativas en áreas como la salud, la educación, el desarrollo económico y la ciencia.

La fundación ha estado involucrada en numerosos proyectos importantes a lo largo de su historia, incluyendo la erradicación de enfermedades como la malaria, la promoción de la educación y la investigación en ciencias. También ha jugado un papel importante en la creación y el apoyo a instituciones y programas que buscan mejorar la calidad de vida globalmente.

Comenzó su influencia en Latinoamérica a principios del siglo XX, principalmente a través de su interés en la salud pública y la agricultura. Durante los años 20 y 30, la fundación se centró en la erradicación de enfermedades transmitidas por insectos y el mejoramiento de las prácticas agrícolas. En 1920, lanzó el Programa de Control de la Malaria en Brasil, que fue uno de sus primeros esfuerzos significativos en la región. Este programa ayudó a desarrollar estrategias eficaces para el control de la malaria y marcó el inicio de un compromiso más amplio con la salud pública en Latinoamérica.

En las décadas siguientes, la Fundación Rockefeller expandió su influencia en Latinoamérica, especialmente en los campos de la educación y la investigación científica. A partir de los años 40, la fundación apoyó la creación de centros de investigación y universidades en varios países latinoamericanos, incluyendo México y Colombia. Estos centros promovieron la formación de científicos locales y el desarrollo de nuevas tecnologías agrícolas, contribuyendo al progreso en áreas clave como la biología y la medicina.

En las últimas décadas del siglo XX y principios del XXI, la Fundación Rockefeller continuó su trabajo en Latinoamérica con un enfoque renovado en la sostenibilidad y el desarrollo económico. La fundación ha respaldado iniciativas que buscan enfrentar desafíos contemporáneos, como el cambio climático y la pobreza. Ha colaborado con organizaciones locales para implementar proyectos que promuevan la resiliencia ambiental y el desarrollo inclusivo en la región, adaptándose a las necesidades cambiantes y a los contextos locales.

¿Quiénes son los Rockefeller?

Su historia (creencias y realidades) ha estado llena de misticismo por que es una de las más ricas del mundo. De hecho, su máximo representante superó los 100 años de edad.

Sin embargo, a grandes rasgos, la familia Rockefeller es una prominente dinastía estadounidense, conocida principalmente por su influencia en la industria del petróleo y la filantropía. John D. Rockefeller, el patriarca, fundó Standard Oil en 1870, convirtiéndose en uno de los hombres más ricos de su época. Su éxito en el negocio del petróleo le permitió acumular una considerable fortuna.

(Vea también: ¿Realmente David Rockefeller era tan rico como parecía?)

Además de su éxito empresarial, John D. Rockefeller y su familia se destacaron por sus actividades filantrópicas. Fundaron varias organizaciones importantes, como la Fundación Rockefeller, que ha financiado numerosos proyectos en áreas como la salud, la educación y la investigación científica a nivel global.

La familia Rockefeller ha mantenido un papel relevante en diversos campos, incluyendo el desarrollo urbano y la política. Sus descendientes han continuado con el legado de filantropía y participación en causas públicas, consolidando su influencia en Estados Unidos y más allá.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Sigue leyendo