Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La Agencia de Defensa Jurídica del Estado enfrenta un requerimiento judicial interpuesto por la compañía Continental Gold que alega un aparente incumplimiento.
La firma canadiense Continental Gold Inc ha presentado una demanda contra el estado colombiano ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI), alegando incumplimientos del Tratado de Libre Comercio establecido entre Canadá y Colombia.
(Lea también: “Estamos cansados de Petro” Colombiana deportada le cayó al presidente y le pidió trabajo”)
Este conflicto legal gira en torno a las operaciones en la mina de oro ubicada en Buriticá, Antioquia, que es reconocida mundialmente por ser uno de los yacimientos subterráneos de gran escala más significativos.
Según Continental Gold Inc, ha habido una serie de omisiones por parte de las autoridades colombianas respecto a la seguridad de la mina. La empresa minera ha reportado que varios sectores importantes de la mina han sido ocupados ilegalmente, incluyendo el túnel completo de Yaraguá, el 40% del túnel Rampa Sur y el 30% del túnel Higabra.
Además, alega que los invasores han empleado métodos violentos para desplazar a los trabajadores del sitio. “Los invasores han instaurado un clima de inseguridad y violencia, desplazando a nuestros empleados de sus áreas de trabajo”, mencionó un representante de Continental Gold en su declaración formal.
Este escenario, alegan, constituye una infracción al “estándar de nivel mínimo de trato, incluida la obligación de ofrecer protección plena, seguridades y un trato justo y equitativo” que estipula el TLC.
Ante estas graves acusaciones, la Agencia de Defensa Jurídica del Estado (ANDJE) de Colombia ha iniciado el proceso para seleccionar una firma internacional que los asista en la defensa de los intereses nacionales.
Esta selección se hará bajo criterios rigurosos, considerando que la firma asesora debe tener un historial de éxito del 75% en representación de estados latinoamericanos en arbitrajes internacionales en los últimos 15 años. Una vez elegida la firma, Colombia elaborará y presentará su defensa oficial en el marco del CIADI, siguiendo todos los plazos y términos legales pertinentes.
El Grupo de Arbitrajes de Inversión de la ANDJE, quien tiene experiencia previa en casos similares, dirigirá la estrategia jurídica, basándose en su conocimiento directo sobre las medidas que están siendo objeto de la demanda.
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Sigue leyendo