Gobierno compraría enorme empresa para no devolverla a sus dueños; deudas la complican

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Sebastian Alfonso
Actualizado: 2025-01-23 21:25:27

La administración de Gustavo Petro evalúa comprar Air-e para evitar la devolución a sus dueños, debido a los graves problemas financieros que enfrenta.

El Gobierno de Colombia está evaluando la posibilidad de adquirir la empresa de distribución de energía Air-e, actualmente bajo intervención estatal debido a su crítica situación financiera.

(Lea también: Empresas de Medellín (GEA, ISA y EPM ) atraviesan compleja situación y hay cambios)

La medida busca evitar la devolución de la compañía a sus propietarios originales, luego de que la Superintendencia de Servicios Públicos tomara posesión de la empresa el 30 de agosto del año pasado, con fines liquidatorios.

Durante una reciente visita a las oficinas de Air-e en Santa Marta, Edwin Palma, agente especial designado para la intervención, confirmó que la administración del presidente Petro está analizando diversas opciones para la compañía, incluida su compra por parte del Estado. Palma enfatizó que la devolución de la empresa a sus anteriores dueños está descartada.

“No sabemos qué va a pasar con la compañía, si va a entrar en liquidación, si la vamos a vender o si la va a comprar el Estado. El presidente dice: ‘Evaluemos la posibilidad de comprarla’. Esta compañía no será devuelta a los dueños, esa sí es una decisión política que está tomada”, afirmó Palma.

Qué pasó con la empresa Air-e

El diagnóstico más reciente sobre la situación de Air-e revela un panorama complejo. La empresa enfrenta deudas que ascienden a 800.000 millones de pesos, de los cuales 400.000 millones corresponden a compromisos con generadoras térmicas.

Además, ha presentado indicadores financieros negativos durante cuatro períodos consecutivos, retrasos en el plan de inversiones en redes y problemas de liquidez que comprometen su operación diaria.

A pesar de la difícil situación, expertos del sector señalan que la liquidación de la empresa aún no es un hecho definitivo. La intervención estatal tiene como objetivo explorar soluciones que permitan su recuperación y continuidad operativa, garantizando el suministro de energía a las regiones donde opera.

El Gobierno, por su parte, considera que la adquisición de Air-e podría representar una oportunidad para estabilizar la compañía, fortalecer su operatividad y mejorar su estructura financiera. La decisión final dependerá de los resultados de las evaluaciones en curso y de la viabilidad de las soluciones que serán presentadas las próximas semanas.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Vivir Bien

Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Medellín

Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"

Sigue leyendo