Concurso de empleo para superintendencias en Colombia: qué pruebas piden y cómo prepararse

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Julián Camilo Sandoval
Actualizado: 2024-06-21 12:30:48

Aquellos que estén en búsqueda de un empleo con estas entidades del Estado deben tener en cuenta cómo funciona el proceso de selección para poder prepararse.

Ya se encuentra en proceso el concurso de la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC) para superintendencias, una de las convocatorias más codiciadas por los colombianos que buscan quedarse con un espacio en estas entidades del Estado.

(Vea también: Cinco trabajos para colombianos que quieran trabajar desde casa; pagan sueldo en dólares)

El trámite de inscripción, que debe adelantarse a través de la plataforma Simo, ofrece una serie de puestos en estos entes de vigilancia y supervisión a los que pueden aplicar aquellos que cuenten con los requisitos intelectuales y personales necesarios para conseguir el puesto.

Pero este concurso no se limita a las pruebas que suelen hacer muchas compañías en el momento de buscar personal, pues, pasada la preselección, inicia todo un procedimiento cargado de exámenes escritos, entrevistas y otras tantas revisiones. 

Acorde con el CNSC, el primer filtro consiste en una serie de pruebas escritas que tienen el objetivo de evaluar competencias “funcionales y comportamentales” de los aspirantes. 

Respectivamente, las competencias funcionales hacen referencia a la capacidad que tienen los aplicantes para desenvolverse con conocimientos y habilidades prácticas de cada trabajo. Por otro lado, las competencias comportamentales se limitan a la actitud y habilidades para socializar e interactuar. Para algunos cargos se exigen pruebas adicionales que buscan evaluar las habilidades específicas solicitadas.

(Más noticias: “Me vi perdida en cosas superficiales”: Jenn Muriel envió indirecta a Yefersón Cossio)

Quienes hallan pasado dichos filtros serán sometidos a una evaluación de antecedentes que verifique la experiencia, la educación y la formación con la que cuentan quienes aspiren al trabajo.

Aquellos que logren superar estos filtros se someterán a la prueba final, que consiste en una entrevista personal entre el aspirante y varios evaluadores, quienes analizarán las competencias, habilidades y hasta las actitudes de los postulados.

Como aspecto a tener en cuenta, los aplicantes deberán tener su hoja de vida registrada en el Servicio Público de Empleo y estar atentos a las notificaciones del mismo sistema.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Novelas y TV

Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Sigue leyendo