Emirates enciende motores en Colombia con varias frecuencias; ya se dio fecha de despegue

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-02-19 17:31:43

La aerolínea asiática recibió luz verde por parte de la Aerocivil luego de un estudio de viabilidad, en donde se evaluaron todos los detalles de operación.

La Aeronáutica Civil aprobó el arribo de la aerolínea Emirates como nuevo operador internacional en Colombia. La confirmación se dio luego de la sesión extraordinaria del Comité Evaluador de Proyectos Aerocomerciales (CEPA) en donde se estudió la viabilidad de este proceso, el cual conecta al país con Medio Oriente de manera directa.

(Vea también: La millonada que vale un tiquete en Emirates, aerolínea que quiere aterrizar en Colombia)

El propósito inicial de la aerolínea es conectar con vuelos desde y hacia Colombia. La ruta específica será Bogotá-Miami-Dubai, siendo el territorio norteamericano la parada intermedia. La operación iniciará la primera semana de junio, teniendo como fecha estimada el 3 de dicho mes.

“De acuerdo con el estudio de la aerolínea presentado a la Aerocivil, Colombia representa una demanda significativa y creciente de viajes aéreos desde y hacia los Emiratos Árabes Unidos y el mundo árabe”, señaló la Aeronáutica Civil.

Qué aviones usará Emirates en Colombia

La entrada en operación de Emirates Airlines en Colombia será crucial para la conectividad entre el país y el Medio Oriente, pues además da paso al arribo de una moderna flota de aviones Boeing 777-200LR y 777-300ER, siendo la última referencia considerada como una de las más grandes del mundo.

Estos aviones pueden llegar a movilizar hasta 354 pasajeros por vuelo, además que las aeronaves cuentan con una división de tres clases y la posibilidad de embarcar hasta 14 toneladas de carga en bodega.

Según explicó la Aeronáutica Civil, la solicitud de operación se realizó con derechos de tráfico de “hasta quinta libertad de aire”. Lo anterior hace referencia a que Estados Unidos tendrá derecho de embarcar y desembarcar pasajeros, además de cargas y encomiendas en los aviones, razón por la cual hay una parada en Miami.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Murió el periodista Fredy Calvache que luchaba contra el cáncer; Gustavo Petro lo confirmó

Virales

Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen

Virales

Aterradora predicción para 2025 en la que coincidieron Nostradamus y Baba Vanga; podría pasar

Nación

Zona donde apareció cuerpo de Valeria Afanador fue revisada más de 20 veces y se abren dudas

Nación

Reto de Medicina Legal en caso de Valeria Afanador por sospecha sobre el día de su muerte

Nación

Aterrador acierto de clarividente en video de Valeria Afanador; ¿quién es el hombre que sale?

Nación

¿Por qué el periodista Fredy Calvache murió en Suiza? No pudo cumplir su sueño de regresar

Sigue leyendo