Embajada de EE. UU. en Colombia da pistas para entrar al país, pero emite alerta (grave)

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-06-22 19:14:19

Desde la entidad advirtieron sobre algunos mecanismos por fuera de la ley que podrían afectar los procesos de las personas que están solicitando la visa.

A través de las redes sociales, la Embajada de Estados Unidos en Colombia envió un mensaje contundente para las personas que sueñan con pisar tierras norteamericanas, ya sea en condición de turistas, estudiantes, por negocios, refugiados, entre otros.

(Vea también: Conozca los 4 castigos que ponen por quedarse más tiempo del permitido en Estados Unidos)

Y es que, mediante un video, la entidad explicó que la mejor forma de emigrar a Estados Unidos es a través de las vías legales, dando a conocer el programa ‘Movilidad segura’, al cual puede aplicar cualquier persona.

De hecho, informaron que hay diversas oportunidades para hacer parte de dicho procedimiento, como la reubicación para refugiados, permisos humanitarios, reunificación familiar y las vías laborales.

Así lo reseña la página web de ‘Movilidad segura’.

  • Reasentamiento de personas refugiadas, que puede otorgarse a personas que cumplan con la definición de refugiado bajo la ley estadounidense y que sean de especial preocupación humanitaria para los Estados Unidos.
  •  Rutas específicamente designadas, procedimientos de ‘parole’ humanitario disponibles para personas de ciertas nacionalidades.
  • Algunos migrantes con familiares en los Estados Unidos pueden ser elegibles a procedimientos de ‘parole’ para reunificación familiar.
  • Trabajos estacionales o temporales puede ser una opción viable para algunas personas.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Embajada de EE.UU. en Bogotá (@usembassybogota)

Asimismo, la entidad alertó a los ciudadanos sobre algunos mecanismos que personas o empresas ofrecen para facilitar y optimizar los procesos, los cuales podrían ser causantes de negación de la visa y otros documentos. 

La Embajada de Estados Unidos señaló que dichos entes son “estafadores”, por lo que recomiendan no aceptar ofertas y solo usar las vías legales.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Estados Unidos

Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Bogotá

Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"

Sigue leyendo