Economía
Miles de pensionados se perderán plata extra que llegará en junio; estos son los casos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Se trata de Ecopetrol, cuyas ganancias seguramente van a caer en comparación con 2022, pero este año entregaría el dividendo más alto de la historia.
En 2022, Ecopetrol alcanzó los 33,4 billones de pesos en utilidades. Esa cifra será difícil de superar este 2023 por las circunstancias que rodean a la economía local e internacional, explicó Portafolio. Las ganancias de la petrolera podrían cerrar en 25 billones de pesos, según cálculos.
La razón principal de la baja en las ganancias está relacionada con los precios internacionales del petróleo, los cuales este año han caído cerca de un 15 %, respecto a 2022. Por lo tanto, alcanzar cifras superiores es casi una misión imposible.
(Lea también: Empresa con miles de empleados en Colombia teme recibir golpe por la reforma laboral)
Steffanía Mosquera, analista de acciones de Credicorp Capital Colombia, explicó a ese medio que la utilidad neta estimada representaría una caída del 25 % frente a las ganancias de 2022.
“Nuestra estimación de caída se basa principalmente en que esperamos menores precios del petróleo [niveles de 80 – 90 dólares por barril] respecto a los percibidos en 2022 [cerca de 100 dólares por barril]. También resaltamos que la incorporación de la reforma tributaria juega un rol en nuestra expectativa de caída en utilidades”, explicó la analista.
Aunque las ganancias seguramente van a bajar, la compañía está posicionada para seguir entregando utilidades para sus accionistas, así como contribuyendo en impuestos y regalías a la nación. De hecho, este año sus inversores están ilusionados por el tema de los dividendos.
La Junta Directiva de Ecopetrol dio a conocer el proyecto de distribución que tiene para las utilidades del año pasado, el cual se presentará ante su asamblea general de accionistas en sesión ordinaria, el próximo 30 de marzo.
La propuesta está enfocada en una distribución de dividendo ordinario de 487 pesos por acción, lo que equivale a un pago del 60 % de la utilidad neta de la petrolera.
Ante los buenos resultados financieros, también se propuso “un dividendo extraordinario, de naturaleza excepcional, del 13 % equivalente a 106 pesos por acción”.
Si dicha distribución es aprobada, daría un total de 593 pesos por acción, dividendo a su vez se convertiría en el más alto en la historia de la petrolera y que sería 32,3 % más alto que el que se entregó el año pasado.
Miles de pensionados se perderán plata extra que llegará en junio; estos son los casos
¿No sabes qué regalarle a mamá en su día? Haz este juego interactivo de Mercado Libre y descúbrelo
Estrategia de Nubank con clientes en Colombia salió a flote: hubo decisión de alto impacto
Bolívar sacó lado romántico y respondió a Petro por desplante: "El amor es desinteresado"
Hermano del papa le dejó premonitorio mensaje antes del cónclave: "No deberías ser León"
"Muy delicado": mamá de Tatiana Hernández habló de acusaciones contra el novio de la joven
Baloto y Lotería de Boyacá, resultados del sábado 10 de mayo de 2025: números ganadores
Vidente dio pista clave sobre Tatiana Hernández y contó que un cercano estaría implicado
Sigue leyendo