Ecopetrol iría por un importante negocio que dejaría buena plata: se haría en EE. UU.

Economía
Tiempo de lectura: 5 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Ecopetrol señaló que se encuentra en negociaciones para la posible adquisición de una participación en activos de una compañía domiciliada ese país.

La compañía apuntó que, actualmente, se encuentra en negociaciones con Occidental Petroleum Corp. (OXY) para evaluar la posible adquisición de una participación en los activos de CrownRock, una compañía domiciliada en los Estados Unidos.

Es decir, Ecopetrol pretende aumentar su producción de petróleo y gas mediante ‘fracking’ en Estados Unidos, debido a la necesidad de activos productivos. Lo anterior lo hará mediante la compra de participaciones de OXY, que opera en la cuenca del Permian, en donde se produce petróleo y gas por métodos no convencionales, como el ‘fracking’.

(Vea tambiénCongreso dejó morir iniciativa para prohibir el ‘fracking’ en Colombia por falta de debate).

El porcentaje de participación y el valor para pagar por estos activos están siendo objeto de análisis y evaluación por los órganos de administración de Ecopetrol. A su vez, la petrolera colombiana resaltó que los resultados de esta evaluación dependerán de las negociaciones y términos que se definan con Occidental Petroleum.

Cabe recordar que OXY vio una oportunidad de crecimiento en el Permian, y por eso compró a CrownRock por 12.000 millones de dólares, que también vio mejores utilidades por medio de no convencionales y ‘fracking’. Y ahora Ecopetrol quiere entrar a este negocio.

A través de un comunicado, la petrolera estatal precisó que la formalización de acuerdos definitivos, los posibles financiamientos y los trámites necesarios para cerrar exitosamente esta transacción requerirán aprobaciones estatutarias y regulatorias aplicables al Grupo Ecopetrol.

Esta potencial adquisición es vista como una oportunidad estratégica para Ecopetrol, que continúa buscando fortalecer su presencia internacional y diversificar su portafolio de activos. La colaboración con Occidental Petroleum podría ofrecer beneficios significativos para ambas compañías y abrir nuevas opciones de crecimiento en el competitivo mercado energético estadounidense.

La cuenca del Permian es una de las regiones productoras de petróleo y gas natural más grandes del mundo, está ubicada entre el oeste de Texas y el sureste de Nuevo México en los Estados Unidos. Abarca un área de aproximadamente 250.000 millas cuadradas y contiene vastos depósitos de recursos no convencionales, como petróleo de esquisto y gas natural de esquisto.

Ecopetrol tiene presencia en la cuenca del Permian a través de su asociación estratégica con Occidental Petroleum Corporation (OXY). Esta alianza, iniciada en 2019, se enfoca en el desarrollo de yacimientos no convencionales (fracking) en el Midland Basin, una subcuenca dentro del Permian.

El ‘fracking’ salvó la producción de Ecopetrol

Ecopetrol, en la entrega de sus resultados financieros de primer trimestre del 2024, precisó que hubo un aumento del 3 % en su producción de hidrocarburos durante el primer trimestre de 2024, alcanzando los 741 mil barriles equivalentes por día (kbped).

Este incremento se debe principalmente al crecimiento en la producción de ‘fracking‘ en el Permian, Estados Unidos, que aumentó en 33,2 mil barriles por día.

Es así como la producción promedio de Ecopetrol entre enero y marzo fue de 741.000 barriles de petróleo equivalentes por día, un 3,05 % más que los 719.000 del mismo período de 2023. Además, la compañía transportó 1.118 kbd, un aumento de 28 kbd en comparación con el primer trimestre de 2023. También se procesaron o refinaron 428 kbd, un aumento de 16 kbd en comparación con el mismo período del año pasado.

Al final del reporte financiero enfatizó en que el crecimiento de la producción se debe principalmente al buen desempeño en la campaña de desarrollo en Permian, al aumento de capacidad en Caño Sur, al aporte de recobro secundario y terciario por inyección de agua, y la reactivación del campo Capachos y el crecimiento por pozos nuevos en el campo Palagua.

El fracking en la cuenca del Permian ha sido rentable para Ecopetrol. En el primer trimestre de 2024, la producción de la compañía en la región alcanzó los 33,2 kbped. La producción bruta alcanzó un incremento de 64,6 % frente al mismo período de 2023.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Sigue leyendo