Economía
Dueño de Jumbo anunció compra total de prestigiosa cadena de supermercados: "Hito relevante"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Se trata de Ecopetrol, la empresa más grande del país, que sigue de cerca la construcción del proyecto porque le podría ocasionar problemas.
Esta semana se conoció el borrador de la reforma laboral que será presentada en las próximas semanas ante el Congreso de la República. Tal como lo había anticipado la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, se proponen cambios sustanciales en cuanto a la jornada laboral.
(Lea también: Petro dice que incremento del salario aumenta la productividad; empresas no le creen)
Una de las propuestas es volver a la jornada nocturna desde las 6:00 p. m. y no desde las 9:00 p. m. Además, sugiere regresar al pago del 100 % de los dominicales y festivos, y no del 75 %, como funciona actualmente.
Esas ideas preocupan a los empresarios por los sobrecostos laborales que pueden llegar a ocasionar las modificaciones a los recargos nocturnos y dominicales.
Felipe Bayón, presidente de la petrolera y quien saldrá de su cargo el próximo 31 de marzo, hizo fuertes críticas al proyecto de reforma pensional que impulsa el Gobierno de Gustavo Petro. Según explicó en entrevista con Bloomberg Línea, puede golpear las finanzas de la compañía.
“Yo no cierro la planta a las 5:00 de la tarde. Nosotros operamos 24 horas al día y 365 días del año, sábados y domingos. Las refinerías no paran, los campos no paran, los taladros no paran. Habría que mirarlo”, dijo al medio económico.
El ingeniero mecánico, que tiene los días contados al mando de la empresa, también cuestionó lo que propone la reforma en materia de tercerización laboral, ya que se plantea que los trabajadores tercerizados que ejecuten labores de la actividad principal de la compañía deben ser de planta.
“Nosotros generamos 18.000 empleos directos y 130.000 empleos tercerizados del objeto social de Ecopetrol. Si el costo laboral se sube de una manera desproporcionada, uno tiene que tomar decisiones”, comentó.
Aunque el ejecutivo fue prudente, sus comentarios sobre la reforma laboral dejan en el aire que la compañía sentiría un duro impacto en sus finanzas y tendría que replantear su operación en caso de que el proyecto sea aprobado por el Congreso de la República.
Dueño de Jumbo anunció compra total de prestigiosa cadena de supermercados: "Hito relevante"
"Se sintió fuerte": temblor le movió el piso a más de uno y no fue el único de la noche
Colegio de Valeria Afanador envió delicados documentos antes de que hallaran su cuerpo
"Es un asesinato": Gustavo Petro habló del ataque de Estados Unidos a barco con drogas
Petro se pronunció sobre colegio de Valeria Afanador y dio orden: “Esa niñita murió fue ahí”
Sigue leyendo