Ecopetrol compra todas las acciones de ISA en poder de la Nación y asume mayoría accionaria

Economía
Tiempo de lectura: 4 min
Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2021-08-11 22:41:26

El acuerdo de la petrolera con el Ministerio de Hacienda le dará el control del 51,4 % de los títulos en circulación de la compañía Interconexión Eléctrica S.A.

“Ecopetrol S.A. informa que el 11 de agosto de 2021 suscribió el Contrato Interadministrativo de Compraventa de Acciones con el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, mediante el cual la compañía adquiere 569’472.561 acciones de Interconexión Eléctrica S.A. (ISA), equivalentes al 51,4 % de las acciones en circulación de esta compañía“, señaló Ecopetrol en un comunicado.

Según Ecopetrol, el precio acordado por acción es de 25.000 pesos, con lo cual la operación total asciende a 14,23 billones de pesos: “El precio presentado refleja el valor de ISA y su crecimiento futuro, resultado de un riguroso y exhaustivo análisis por parte de un grupo de expertos”, indicó la petrolera.

La compra de la participación del Estado en ISA había sido planteada por Ecopetrol el pasado 27 de enero cuando, como parte de su transformación en empresa integral de energía, hizo una oferta no vinculante por esa compañía, que es líder regional en la transmisión de electricidad con operaciones en Colombia, Brasil, Chile y Perú, entre otros países.

ISA y Ecopetrol, propiedad de Colombia

La petrolera agregó que este acuerdo es beneficioso para ambas empresas y para el país “porque la Nación mantiene la propiedad accionarial en las dos compañías“.

“Se trata de una reorganización accionarial en donde Ecopetrol e ISA siguen siendo de todos los colombianos“, destacó en una rueda de prensa el ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo, al señalar que la operación permite atender las necesidades de inversión, reactivación, crecimiento económico y desarrollo del país.

Restrepo agregó que la compra contribuye al propósito de lograr sostenibilidad social y fiscal, y aseguró que es “un recurso muy importante” y estratégico para que el futuro de Colombia sea más sostenible ya que es un paso en la transformación de Ecopetrol en una empresa libre de carbón. Además, la llamó “una de la operaciones económicas más importantes de Colombia en las últimas décadas”.

Ecopetrol destacó por su parte que la operación la convierte “en un conglomerado líder en transición energética en el hemisferio occidental que integra los negocios de la cadena de valor de los hidrocarburos, con la transmisión de energía, las energías renovables, la infraestructura y las soluciones basadas en la naturaleza“.

“ISA maneja un negocio de infraestructura energética de gran escala con bajas emisiones, con unas perspectivas de crecimiento que están asociadas a estas megatendencias y a esta demanda creciente de energía y de tener electrificación confiable. ISA seguirá siendo ISA”, dijo el presidente de Ecopetrol, Felipe Bayón.

El presidente Iván Duque celebró el hecho, asegurando que esto significa que “Colombia tendrá el conglomerado energético más importante de América Latina“.

Hace una semana Ecopetrol anunció que tuvo una utilidad neta de 3,7 billones de pesos en el segundo trimestre de 2021, un récord para la compañía con respecto al mismo periodo de años anteriores.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa

Economía

Pizza Hut quebró y anunció el cierre de 68 restaurantes; peligran cientos de empleos

Nación

Alerta en Colombia por la tormenta tropical Melissa: fuertes lluvias y vientos

Bogotá

Sujeto que baleó a militares en Mazurén (Bogotá) iba con 3 mujeres; Ejército da detalles

Bogotá

Ladrón trepó a ventana de TM para robar, y lo dejaron sin pantalones y (literalmente) colgando

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Nación

Así reaccionó Petro a golpe que sufrió por decisión del Consejo de Estado sobre la salud

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Sigue leyendo