La dura multa que aplicarán por consumo excesivo de energía; hasta un 100 % más

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El Gobierno de Gustavo Petro anunció una serie de medidas sobre el consumo excesivo de energía en Colombia y el aumento en el precio del recibo.

Andrés Camacho, ministro de Energía en Colombia, dio a conocer una serie de medidas sobre el consumo en exceso de energía y el cobro de más que se le impondría a los hogares a través de los recibos de ese servicio.

(Lea también: ¿Qué gasta más energía entre mantener la nevera abierta o abrirla varias veces?)

El anuncio lo dio a conocer el gobierno del presidente Petro luego de que varios analistas alertaran por el bajo nivel de los embalses y un eventual riesgo de apagón.

Dijo el presidente Petro que, a pesar del incremento en el nivel de los embalses, es necesario que se revisen las medidas para mitigar el consumo excesivo de agua y energía en Colombia, por lo que se tomarán medidas para cobrar a través del recibo del servicio a quienes no respeten ciertos límites.

“Se fijará un consumo de referencia para cada usuario teniendo en cuenta la lectura de su último consumo de energía con corte del ciclo de facturación del 15 de abril”, explicó el ministro Camacho, en rueda de prensa.

Agregó el funcionario del gobierno Petro que este último consumo, en tanto se realizó en temporada seca y de calor, “supone una referencia alta para cada consumidor”.

¿Cuánto subiría el precio del recibo de energía por un alto consumo en Colombia?

Aclaran desde el Gobierno que las medidas están superando un consumo superior al de referencia. A estos hogares, dijo Camacho, se les cobrará un porcentaje más cada Kvh superior.

  • Para estratos 1 a 3: cada Kvh adicional tendrá un costo 30 % mayor
  • Para estratos 4 a 6: cada Kvh adicional tendrá un costo 50 % mayor
  • Para comercio e industria: cada Kvh adicional tendrá un costo 100 % mayor

Aclaró el ministro Camacho que los recursos que se recojan por el exceso del consumo de energía, y que se cobrarán a través de los recibos en Colombia, lo tendrán a cargo cada comercializadora.

Recomendado: Subieron embalses, bajó demanda y nuevas medidas para evitar apagón de energía

Finalmente, el dinero “se abonará proporcionalmente como incentivo a quienes tuvieron un consumo inferior al de referencia”, dijo el Ministerio.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Entretenimiento

"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Sigue leyendo