Bogotá
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Aunque el mandatario dice "actuar con espíritu dialogante" al recibir "propuestas de distintos sectores", solo unos pocos habrían podido participar.
Duque dijo haber recibido propuestas de “partidos, gremios, centros de pensamiento y coaliciones ideológicas“, entre otras. “Con todos queremos sentarnos para resolver esta situación de manera efectiva, rápida”, indicó, en su programa diario.
El mandatario contó cuáles han sido algunas de las propuestas que recibió, pero no entró en muchos detalles sobre quiénes fueron en particular los que se reunieron con él. Se limitó a mencionar al consejo gremial y la ANDI, pero sobre políticos reiteró que solo fueron partidos.
Sobre éstos últimos, Noticias Caracol señaló que a la Casa de Nariño fueron los presidentes de dos colectividades: Gabriel Velasco, presidente del Centro Democrático, y Ómar Yepes, presidente del Partido Conservador. Además, indicó que el exsenador Álvaro Uribe asistió mediante videollamada.
Asimismo, el noticiero dijo que asistieron los líderes del partido Mira y la presidenta de La U, Dilian Francisca Toro, quien más tarde dijo que le expresó sus preocupaciones especialmente por la situación en el Valle del Cauca y le pidió “entender los reclamos sociales” y “escuchar los reclamos antes de plantear cualquier agenda legislativa”.
Aparte de los anteriormente mencionados, las demás colectividades se quejaron por no haber sido incluidas en el diálogo. Cambio Radical fue enfático en aclarar que no fue invitado:
La representante Katherine Miranda, del Partido Verde, calificó el gran diálogo social del que habló Duque como “una gran burla” porque solo “citó a partidos políticos tradicionales y desconoció a la oposición, ciudadanía y sectores sociales”.
Además, dijo que hasta las 5 de la tarde no se había hecho efectivo el retiro de la reforma tributaria anterior y pidió que se incluya a todos los sectores políticos, sociales y económicos, se desmilitaricen las ciudades y la fuerza pública garantice el respeto a los derechos humanos.
El senador Fernando Velasco, por su parte criticó que se esté pensando en otra reforma tributaria “cuando la prioridad es reactivación económica y el problema de vacunación”:
“El Gobierno no está leyendo lo que pasa en Colombia, y eso es muy grave”, añadió.
El ministro del Interior, Daniel Palacios, le quitó importancia a las quejas y dijo que las reuniones se harán “con calma”, concluyó Caracol.
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación
Petro casó pelea con cuenta falsa de Abelardo de la Espriella, en nuevo despiste del presidente
Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Sigue leyendo