Dueño de Claro hace oferta de USD 310 millones para fortalecer su negocio inmobiliario

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-03-23 08:37:29

El magnate mexicano Carlos Slim, unos de los 10 hombres más ricos del mundo, lanzó una oferta pública de adquisición (OPA) por la española Metrovacesa.

La empresa española de tratamiento de aguas y construcción Fomento de Construcciones y Contratas (FCC), cuyo accionista mayoritario es el magnate mexicano de las telecomunicaciones Carlos Slim, anunció este miércoles una oferta de compra (OPA) por el 24 % de la sociedad inmobiliaria española Metrovacesa.

En un documento remitido a la autoridad bursátil española CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores), FCC precisó que presentó una oferta pública de adquisición de 36,4 millones de acciones de Metrovacesa, al precio de 7,80 euros por acción, lo que eleva la operación a 284 millones de euros (unos 310 millones de dólares).

(También puede leer: Carlos Slim propone elevar edad de jubilación a 75 años y trabajar 11 horas)

De prosperar, FCC, que ya posee el 5,5% de Metrovacesa, elevaría su participación a 29,4%. Actualmente, los principales accionistas de Metrovacesa son los bancos Santander (49,4%) y BBVA (20,8%).

Esta oferta, “en línea con la estrategia e intereses del grupo FCC”, según el documento remitido a la CNMV, permitiría a Carlos Slim, uno de los hombres más ricos del mundo, reforzar su presencia en el mercado inmobiliario español.

El multimillonario de 82 años, ya controla la empresa inmobiliaria española Realia, a través de FCC.

Entre las empresas más importantes de Slim se cuentan América Móvil (dueña de Claro en Colombia), Inbursa y Télmex, aunque posee más de 50 negocios dentro del conglomerado Grupo Carso.

El año pasado, el medio mexicano El Heraldo también relacionó entre las empresas de Slim las de construcción y electricidad, como Condulac, Condumex, Condunet, IEM, Sitcom Electronics y Tramex, y otras como tiendas por departamentos y moda como Sears México, Saks Fifth Avenue, JCPenney y Dorian’s.

“También tiene empresas de música y tecnología, como DAX, iShop-Mixup, Miniso y acciones de la empresa Apple Inc”, reportó ese medio. “Las obras civiles y de construcción están a cargo de empresas como Carso Electric, Carso Gasoducto Norte, Tabasco Oil Company e IDEAL Panamá, todas propiedad del magnate México-libanés”.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Nación

Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca

Sigue leyendo