¿Dónde pagar impuestos en Bogotá? Estas son las 21 entidades bancarias habilitadas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLos contribuyentes de impuestos en la capital cuentan con distintas opciones de entidades bancarias para cumplir con sus obligaciones.
Los contribuyentes de impuestos en Bogotá contarán ahora con distintas opciones de entidades bancarias para cumplir con sus obligaciones tributarias.
(Lea también: A ‘Senséi’ y ‘Aleja’, ganadores del ‘Desafío’, les descontaron buena plata del premio)
La Secretaría Distrital de Hacienda (SDH) ha implementado un sistema de pago en línea a través de su oficina virtual, permitiendo a los ciudadanos realizar pagos de impuestos de manera rápida y sencilla.
El pago en línea abarcar una amplia gama de impuestos, incluyendo impuesto predial, vehículos, industria y comercio, delineación urbana, azar y espectáculos públicos, junto con sus correspondientes retenciones. Los contribuyentes ahora pueden cumplir con estas obligaciones tributarias con tan solo un par de clics, gracias al botón de pagos habilitado en la oficina virtual de la SDH.
Bancos donde puede pagar sus impuestos
Las 21 entidades financieras disponibles son: Bancolombia, BBVA, Banco de Bogotá, GNB Sudameris, Banco Popular, Davivienda, Banco de Occidente, AV Villas, Citibank (exclusivamente para clientes corporativos), Banco Agrario, Banco Caja Social, Banco Falabella, Banco Pichincha, Santander, Bancoomeva, Itaú, Bancamía, Banco Cooperativo Coopcentral, Serfinanza, Scotiabank Colpatria y ProCredit.
Estas entidades bancarias estarán disponibles en el botón de pago de la oficina virtual de la Secretaría de Hacienda, para que los contribuyentes puedan debitar el pago de estos impuestos de sus cuentas de ahorro o corrientes.
Los que deseen pagar con tarjeta de crédito podrán hacerlo en Bancolombia, BBVA, Banco de Bogotá, GNB Sudameris, Banco Popular, Davivienda, Banco de Occidente, AV Villas y Citibank (solo clientes corporativos).
(Vea también: Paso a paso para poder reclamar el saldo a favor en la declaración de renta en Colombia)
“Con esta nueva funcionalidad, ampliamos los canales de recepción de pagos dispuestos en la oficina virtual de los contribuyentes, lo que le permitirá a la Secretaría de Hacienda prestar un mejor servicio a los ciudadanos”, señaló Pablo Verástegui, director de Impuestos de Bogotá.
De esta manera se espera que los contribuyentes tengan a su alcance más opciones de pago que faciliten y optimicen su tiempo. Recuerde que los pagos también pueden realizarse presencialmente en las entidades bancarias autorizadas, por medios electrónicos (portales bancarios, cajeros electrónicos y corresponsales financieros), con tarjeta de crédito, o desde la oficina virtual.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"
Virales
Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Nación
Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella
Nación
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Novelas y TV
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Economía
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Sigue leyendo