Dónde hay 5G de Claro, Tigo-Movistar y más en Colombia: así puede ver si tiene cobertura

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Óskar Ortiz
Actualizado: 2024-05-18 19:19:04

Una herramienta permite observar si los servicios que ofrecen cualquiera de esos operadores a nivel nacional está presente en una zona determinada.

Al igual que el precio del dólar en Colombia mantiene en expectativa a muchas personas, la llegada del 5G al país es uno de los temas que ha llamado mucho la atención entre los usuarios.

Por eso, si bien operadores como Claro y Tigo han informado sobre la cobertura que han logrado en el territorio nacional, existe una herramienta con la que se puede saber dónde hay cobertura de las redes en general.

¿Cómo saber dónde hay 5G de Claro, Tigo, Movistar y más en Colombia?

La aplicación nPerf, en su página de 5G, permite que las personas conozcan si las anheladas redes están en su respectiva región solamente con observar un mapa que se actualiza constantemente.

Solo con visitar el mencionado sitio y poner en el buscador (identificado con una lupa) el nombre del sitio para observar de manera detallada con puntos de color si hay redes 5G en ese lugar.

Mapa de redes 5g Colombia. / nPerf

Por ejemplo, en ese ejercicio de búsqueda, Pulzo encontró que hay algunos puntos de ese servicio en Santa Marta. Para mirar con detalle, se puede acercar y alejar con las herramientas del mapa.

“Las mediciones almacenadas son realizadas por los usuarios de la aplicación nPerf. Son mediciones hechas en condiciones reales, directamente sobre el terreno”, indicó el sitio.

¿Qué ciudades de Colombia tienen redes 5G?

Bogotá, Cali, Medellín, Barranquilla, Cartagena y Bucaramanga fueron las primeras ciudades colombianas con esas redes y paulatinamente se han sumado otras como Santa Marta, que según el mapa tiene algunas zonas.

A pesar de la notable cantidad de clientes que ya tiene en Claro, Tigo-Movistar, Wom y demás, se sumarán en las próximas semanas los de ciudades como Pereira, Manizales, Ibagué, Armenia y Cúcuta.

Lo cierto es que la mencionada fórmula sirve para que muchos de los usuarios en esas ciudades y en otras zonas aledañas a las grandes ciudades puedan saber si ya hay cobertura de redes 5G.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Bogotá

Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Sigue leyendo