Revelan qué va a pasar con Dollarcity, Oxxo, Ísimo y Miniso en Colombia: son cambios grandes
Portal de Noticias Online de la Industria de Centros Comerciales y Retailers
Visitar sitioLas marcas transforman el retail en Colombia con expansión, ingresos y retos de rentabilidad. Esto es lo que van a ver los clientes.
En la última década, Colombia se ha consolidado como un destino clave para la expansión de cadenas internacionales de Retail. El tamaño de su mercado, la estabilidad relativa de su economía frente a la región y el crecimiento de la clase media han sido factores decisivos para que grupos de México, Canadá y China trazaran planes de expansión ambiciosos en el país. Sin embargo, en medio de esta ola de inversión extranjera, también surgieron apuestas locales que buscan disputar espacio en el segmento de proximidad y conveniencia. Un ejemplo es Ísimo, la nueva cadena de Olímpica, que nació como para competir en el Hard Discount internacionales.
(Lea también: Dollarcity dio nuevo anuncio sobre sus tiendas y Colombia es clave en la decisión)
La presencia de Dollarcity, Oxxo, Miniso e Ísimo ha cambiado el panorama competitivo en Colombia. Cada una de estas cadenas, con modelos de negocio diferentes, refleja las distintas formas de captar consumidores y construir marca en un mercado exigente. El Mapa Nacional del Retail elaborado por Mall & Retail al cierre de 2024 ofrece una radiografía clara de su desempeño en ingresos, rentabilidad y número de puntos de venta, permitiendo comparar sus estrategias y resultados.
Dollarcity es el caso más contundente del impacto de la inversión extranjera en Colombia. Con origen en El Salvador y el respaldo de la canadiense Dollarama, la cadena alcanzó los 358 puntos de venta en el país, consolidándose como líder en consumo masivo y hogar. Sus ingresos operacionales en 2023 sumaron $2,42 billones, con un crecimiento de 42,1% frente al año anterior. Aunque su modelo de bajo precio deja márgenes estrechos, logró ganancias de $74.016 millones, demostrando que la eficiencia logística y el alto volumen de rotación son suficientes para asegurar rentabilidad y sostenibilidad en el tiempo.
Oxxo, el gigante mexicano de conveniencia del grupo FEMSA, adoptó una estrategia distinta: priorizar la densidad de red antes que la rentabilidad inmediata. Con 560 puntos de venta al cierre de 2024, es la cadena con mayor número de locales en operación entre las analizadas. Sus ingresos operacionales en 2023 alcanzaron $1,02 billones, con un crecimiento de 60,7%, el más alto del grupo. No obstante, registró pérdidas de $131.621 millones, reflejando los altos costos de expansión. Su estrategia de largo plazo apunta a consolidar una red de proximidad que, una vez estabilizada, le permitirá capitalizar economías de escala y aumentar fidelidad entre los consumidores urbanos.
Ísimo representa la apuesta nacional para competir en el formato de conveniencia. Creada por el Grupo Olímpica, alcanzó 266 tiendas en Colombia al cierre de 2024. Sus ingresos operacionales en 2023 fueron de $650.444 millones, con un crecimiento de 27,2% frente al año anterior. Al igual que Oxxo, cerró con pérdidas de $96.577 millones, propias de un modelo en proceso de maduración. Sin embargo, su gran valor radica en que constituye la respuesta local frente a la expansión de capital extranjero, mostrando la capacidad del empresariado colombiano para competir en segmentos estratégicos del Retail. El reto para Ísimo será lograr diferenciarse en un mercado donde la proximidad y el precio se han convertido en variables clave.
Miniso, por su parte, introdujo en Colombia un modelo particular: el del “fast fashion” aplicado a productos de hogar, accesorios y tecnología. Con respaldo de capital chino, la marca alcanzó 100 puntos de venta en 2024, ubicados en su mayoría en centros comerciales y calles de alto tráfico. Sus ingresos fueron de $333.389 millones en 2023, con un crecimiento de 8,6%, el más bajo del grupo, reflejando la cautela del consumo en categorías no esenciales. Aun así, logró ganancias por $26.010 millones, lo que evidencia la solidez de su estructura de costos y su conexión con un nicho de consumidores jóvenes que valoran el diseño y la funcionalidad a precios accesibles.
(Lea también: Dueños de Dollarcity dieron inesperado anuncio con tiendas y las multiplicarán pronto)
Al analizar estas cuatro cadenas, emergen conclusiones claras sobre la transformación del Retail en Colombia. Dollarcity confirma que un modelo de bajo precio con eficiencia logística puede alcanzar escala y rentabilidad. Oxxo muestra que la proximidad exige inversiones fuertes y paciencia antes de generar utilidades. Ísimo demuestra que los grupos locales también tienen capacidad para innovar y competir frente a gigantes extranjeros, aunque el camino hacia la rentabilidad aún esté en construcción. Y Miniso ilustra cómo el diseño y la propuesta aspiracional pueden ser rentables incluso en un mercado con menor crecimiento en ingresos.
En conclusión, el cierre de 2024 ratifica que Colombia es un terreno fértil tanto para la expansión internacional como para la creación de formatos locales. Dollarcity, Oxxo, Ísimo y Miniso han ampliado la oferta, presionando a los operadores tradicionales a reinventarse y elevando las expectativas del consumidor. El gran reto hacia el futuro será evaluar si estos modelos logran sostener sus ritmos de expansión en un entorno competitivo, con márgenes cada vez más ajustados y una fidelidad del cliente en constante transformación. Lo cierto es que, con su presencia, el país ha entrado en una nueva etapa de modernización comercial, donde la mezcla entre capital extranjero y apuestas nacionales enriquecerá la evolución del Retail colombiano.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Economía
Supermercado en Colombia se llenó de inventario y rematará productos 50 % más baratos
Mundo
Aparecen chats de Angie Miller, modelo que acompañaba a B-King y Regio Clown en México
Economía
Abrirán centro comercial (muy esperado) y exaltan su ubicación: “En la mejor esquina de Bogotá”
Mundo
Impensada revelación en muerte de B-King y Regio Clown: hablan de dura discusión entre ambos
Mundo
Estaba en un tétrico lugar: muestran video del Mercedes en el que desaparecieron a B-King y da escozor
Economía
Revelan qué va a pasar con Dollarcity, Oxxo, Ísimo y Miniso en Colombia: son cambios grandes
Nación
"Se sintió bastante": nuevo temblor sacude a Colombia en la madrugada de este viernes
Nación
Fuerte temblor vuelve a sacudir al país en la noche de este jueves; se sintió en varias regiones
Sigue leyendo