Dólar supera valor del euro en Colombia: casas de cambio ya los venden al mismo precio

Economía
Tiempo de lectura: 4 min
por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Expertos prevén que incluso que el euro caiga a niveles entre US$0,98 y US$0,96. En lo que va de 2022, el euro acumula una depreciación de alrededor del 10%.

El dólar superó al euro y se ubicó en 0,98: es decir, cada dólar es igual a 0,98 centavos de euro.

Vea más noticias de monedas

Así las cosas, el euro se está vendiendo al mismo precio del dólar en Colombia, según consultas en casas de cambio, en torno a $4.400 o $4.500.

(Le puede interesar: ¿Qué pasa con si el dólar alcanza al euro? Están muy cerca y esto ya pasó hace 20 años)

Por su parte, la firma Nomura ve incluso que el euro caiga a niveles entre US$0,98 y US$0,96. En lo que va de 2022, el euro acumula una depreciación de alrededor del 10%.

La debilidad del euro responde a varias razones. Los temores de recesión en la zona euro se han agudizado en las últimas semanas ante la reducción del suministro de gas ruso a Alemania. El mercado teme un corte total de los envíos y no descarta una situación de “máxima tensión” en las próximas semanas.

Esta situación provocaría energía más cara y riesgo de cortes de suministro, elementos que abren la puerta a una recesión, como apuntan los indicadores adelantados. El PMI compuesto de la actividad de la zona euro cayó a mínimos de 16 meses.

Además, el riesgo de que se produzca una “divergencia en los tipos de interés” entre los países de la zona euro impulsa al BCE a la prudencia, aseguró Matthew Ryan, analista de Ebury.

Por otro lado, el dólar se fortalece ante la política monetaria más agresiva de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos frente al Banco Central Europeo (BCE), que aún no ha subido los tipos de interés mientras que el banco central estadounidense ya lo ha hecho en tres ocasiones.

(Recomendado: ¿En qué afecta al mundo la paridad del precio del euro con el dólar?)

Desde Monex Europe señalan que “cuanto más tiempo cotice el euro en estos niveles tan bajos, más probable será que el BCE intervenga, haciendo que se especule con un movimiento de 50 puntos básicos en su próxima reunión”. Ahora mismo, la expectativa es una subida de 25 puntos básicos el próximo 21 de junio y un incremento incluso mayor en septiembre si la inflación sigue desbocada, algo que ha confirmado el propio BCE.

¿Pero qué implicaciones tiene esto para el mercado en general?

Para comprar productos a otro país e importarlos hay que pagarlos con la moneda de ese país. Es decir, que si una empresa estadounidense quiere comprar algo en cualquier país de la Unión Europea (España, Francia, Alemania, entre otros) tendrá que pagarlo en euros.

Ahora que el euro ha caído y está más cerca del dólar, a otras empresas les resultará más barato comprar en la Unión Europea si hacen el cambio desde el dólar.

Sucedería al revés para los países de la zona euro que tienen que comprar combustibles fósiles y carburantes que se pagan con dólares. Ahora será mucho más caro para los países que utilizan el euro como divisa.

Por ello, esta depreciación también puede afectar a las importaciones y exportaciones en la zona euro, aunque tengan la misma moneda.

Para los consumidores tendrá consecuencias negativas pues verá los precios de la gasolina y de la electricidad crecer si el resto de los elementos se mantienen constantes.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Estados Unidos

Se acabó el sueño americano: revelan que colombianos han dejado de ir masivamente a EE.UU.

Carros

Kia presiona a Mazda y Toyota con estos dos carros nuevos y toma ventaja en Colombia

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

"Cavando un hueco": escabrosos detalles en caso del pastor que habría abusado de hijastra

Nación

Temblor en Colombia hoy 3 de mayo en Los Santos - Santander

Entretenimiento

Muere mamá de exintegrante de 'La casa de los famosos' y conmueve con triste despedida

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Sigue leyendo