Dólar en Colombia cedió terreno pese a sacudón de Petro, pero sigue disparado

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La divisa estadounidense se recuperó de la alarmante alza con la que amaneció este 26 de abril y cerró con incremento de $ 15. Sigue encima de los $ 4.500.

Precio del dólar en Colombia: a cuánto está hoy 26 de abril

Luego de haber presentado una jornada con amplia volatilidad, el dólar en Colombia se mantuvo sobre los $ 4.500 y finalizó el día en $4 .526.

El monto máximo en el que cotizó fue de $ 4.592 y la cifra mínima fue de $ 4.519, mientras que el promedio fue de $ 4.552, de acuerdo con datos de Set- FX suministrados por Credicorp Capital.

(Le puede interesar: Dólar en casas de cambió sufrió por revolcón de Petro en Colombia; daña bolsillo de muchos)

Al inicio de la jornada, el dólar se disparó en más de $ 70, pero horas después cedió terrero y cerró con un incremento de $ 15 frente a la jornada previa, cuando terminó en $ 4.511

En el caso del comportamiento del precio del petróleo, en las dos referencias tanto de Colombia como la mundial, se presentó un comportamiento a la baja por dos días consecutivos.

En el caso de la referencia Brent esta se encuentra en un valor de US$ 79,57 por barril y en el WTI la tendencia es similar y se ubica en US$ 76,15.

(Lea también: A cuánto estará el dólar en Colombia este miércoles; así quedó la TRM para el 26 de abril)

Durante la jornada, en el panorama nacional, el presidente Gustavo Petro convocó a un consejo de ministros extraordinaria, en donde se anunciarán los cambios que tendrá el gabinete ministerial, tras pedir su renuncia protocolaria.

También, este miércoles 26 de abril del 2023, continúo la visita de la calificadora Moody’s a Colombia, con el fin de entregar un diagnóstico del panorama económico del país y así entregar su visión de largo plazo.

Así se comporta el dólar en Colombia

Cierre de TES en Colombia:

  • Los TES de 2024 cerraron a 10,500 %, mientras que el cierre anterior fue de 10,415 %.
  • Los TES de 2026 cerraron en 10,900 %, mientras que el cierre previo fue de 10,865 %.
  • Los TES de 2028 finalizaron en 10,900 % mientras que el dato anterior había sido de 10,861 %.
  • Los TES de 2032 cerraron en 11,421 % y la jornada previa habían cerrado en 11,301 %.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Sigue leyendo