¿Cuánto durará alegría por el dólar en Colombia? Llegaría a precio más barato que el de marzo

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Como es usual cada mes, analistas consultados por el Banco de la República vaticinaron cómo se moverán los principales indicadores de la economía colombiana.

Como es usual cada mes, los analistas consultados por el Banco de la República en su Encuesta Mensual de Expectativas vaticinaron cómo se moverán los principales indicadores de la economía colombiana. En esta ocasión, consideraron, el dólar terminará abril a $4.517, lo cual sería una reducción de $129 frente al cierre de marzo.

El optimismo fue tal que entre los 34 agentes del mercado que el banco encuestó hubo quien se atrevió a vaticinar un fin de mes con el dólar a $4.200; entre tanto, el más “pesimista” consideró que remataría a $4.693.

(Vea también: “Es para que la gente no gaste tanto”: Banco de la República explicó medida que tomó)

Según han explicado expertos en las últimas semanas, el fortalecimiento del peso tiene que ver con factores internacionales como el aumento en los precios del petróleo y el debilitamiento del dólar en todo el mundo, y nacionales, como la importante entrada de divisas al país propia del inicio de año.

¿Pero cuánto durará la alegría? Por lo que dicen analistas económicos de Corficolombiana, parece que poco. En un documento publicado esta semana señalaron que el espacio es limitado porque sigue habiendo bastante incertidumbre en el mundo y está terminando el mencionado ciclo de entrada de divisas al país.

“Esperamos que en los próximos dos meses la tasa de cambio oscile en el rango entre $4.550 y $4.9P00”, apuntaron Julio César Romero, economista jefe, y Diego Gómez, analista de Contexto Externo y Mercado Cambiario del equipo de investigaciones económicas de Corficolombiana.

No obstante, continuaron, “si las condiciones económicas permiten una relajación en la política monetaria de la Reserva Federal (FED) y las reformas económicas locales se moderan por su paso en el Legislativo, anticipamos una apreciación del peso para cierre de 2023, que situaría el tipo de cambio entre los $4.150 y $4.400”.

(Vea también: “Sería expropiación”: Duque hizo reparos a reforma pensional de Petro y lanzó advertencia)

¿Efecto reformas?

Es que todo sugiere que las reformas del Gobierno van a ser un punto de inflexión para las variables macroeconómicas del país, si bien los factores internacionales pesan más en la balanza.

Daniel Wills, vicepresidente Técnico y de Estudios Económicos de Asofondos, aseguró esta semana en el Gran Foro Perspectivas Económicas 2023 de EL COLOMBIANO que los mercados están esperando que las reformas sean, sí o sí, totalmente diferentes tras su paso por el Congreso.

Mientras empiezan los debates la mirada también estará puesta en las decisiones que tome la FED en materia de tasas de interés y sus comentarios sobre la economía. En los últimos, por ejemplo, indicó que la economía estadounidense se viene estancando, mientras que los precios han tenido un aumento moderado.

Por lo pronto los analistas encuestados por el Banrep creen que el dólar terminará este año en $4.629. Los más optimistas ven margen para que se ubique en $4.100, y los que menos lo son le apuestan a $4.900.

Hoy, la Tasa Representativa del Mercado (TRM) que rige es de $4.535,78, con un leve repunte de $3,35 frente a la de ayer, que fue $4532,43..

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Sigue leyendo