Dólar se mantiene cerca de precio indeseado por muchos en Colombia: así cerró
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLa divisa norteamericana estuvo a solo $ 15 de volver a niveles de $ 4.000. No obstante, no tuvo novedad al cierre de la jornada de este lunes 26 de agosto.
El dólar en Colombia cerró estable al inicio de esta semana, en medio de la crisis de abastecimiento de combustibles de aviones por la que atraviesa el país.
(Le puede interesar: ¿Dólar a más de $ 4.100 en Colombia? Revelan futuro (impensado) que tendría la moneda)
Así quedó el precio del dólar en Colombia hoy 26 de agosto
De acuerdo con datos de Set-FX, suministrados por Credicorp Capital, la divisa terminó en $ 4.027, es decir, la misma cifra con la que cerró el viernes pasado.
Durante este lunes, el dólar se negoció a la baja durante buena parte de la jornada, luego de los anuncios de la semana anterior de la Reserva Federal (FED) sobre la reducción que se vendría en las tasas de interés en Estados Unidos.
Así le fue al dólar en Colombia hoy
Según la información de Set-FX, la negociación alcanzó a llegar a un mínimo de $ 4.015, un máximo de $ 4.032 y un promedio de $ 4.024.
Durante la jornada, el mercado mantuvo importantes movimientos tras los anuncios del viernes pasado del presidente de la FED, Jerome Powell, sobre la alta probabilidad de que en septiembre comiencen a recortar las tasas de interés.
(Lea también: Dólar en Colombia tuvo bajonazo para este fin de semana: dicen si seguirá ese camino)
Sumado a lo anterior, los analistas están a la expectativa de los datos que se entreguen esta semana sobre revisión del PIB del segundo trimestre en EE. UU. y el índice de precios PCE.
A nivel internacional, este lunes también se reportó un importante repunte del precio del bitcoin, que se acercó de los US$ 65.000, luego de las declaraciones entregadas por el presidente de la Reserva Federal.
De otro lado, Colombia comenzó la semana con una importante crisis en el abastecimiento de combustibles, debido a una falla en la Refinería de Cartagena.
Ante esto, desde el Gobierno se anunció la importación de miles de litros por parte de Ecopetrol, así como investigaciones a aerolíneas que cancelaran vuelos sin cumplir la normativa colombiana.
Por su parte, Avianca reportó que dejó de vender tiquetes en algunas rutas clave en Colombia, al tiempo que anunció beneficios para los viajeros que se vean afectados por esta coyuntura.
A esto se sumó la aerolínea Latam Airlines, que confirmó la cancelación de 36 vuelos programados para este martes, 27 de agosto, con el fin de “optimizar los inventarios”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Vivir Bien
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Nación
Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años
Nación
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Sigue leyendo