Bogotá
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
La divisa alcanzó ese rango en las transacciones que se hicieron poco antes de las 9:00 a.m., por lo que había gran expectativa por el cierre de la jornada.
Unos minutos más tarde, la negociación de la moneda extranjera en el mercado interbancario cedió y bajó a los 3.496 pesos. Sin embargo, se mantuvo como precio máximo 3.503 pesos y terminó en promedio en 3.497,28 pesos.
En la apertura de la jornada de este miércoles, la divisa se cotizó en 3.492 pesos. El precio mínimo que ha registrado es de 3.485,50 pesos, según la Bolsa de Valores de Colombia.
El comportamiento al alza del dólar está ligado directamente a la guerra comercial que viven China y Estados Unidos. La barrera de los 3.500 pesos genera temor entre diferentes sectores del país y evidencia, aún más, la devaluación que sufre el peso colombiano.
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Abuela fue abandonada por sus hijos en un Uber; lo pagaron para dejarla en un ancianato
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca
Sigue leyendo