¿Qué tanto podría bajar el dólar en Colombia? Expertos dan noticia esperada por muchos
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEste lunes 23 de enero, el dólar en Colombia marcó un nuevo hito de tendencia a la baja luego de que rompiera el soporte de los 4.500 pesos.
Según información de SET-FX, el dólar en Colombia tocó una cotización mínima del orden de los $ 4.540, su valor más bajo desde octubre del año pasado.
El ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, había mencionado que el mercado ya tenía más claro cuál iba a ser el horizonte de la expectativa macroeconómica del país.
(Vea también: Dólar emociona en Colombia: arrancó semana con fuerte caída, la que esperaban muchos)
Esto último a pesar de las recientes declaraciones de la ministra de Minas, Irene Vélez, sobre el hecho de que en el país no se van a firmar nuevos contratos para la exploración y explotación de petróleo y gas.
Una declaración que, de nuevo, volvió a desmentir el director de Crédito Público, José Roberto Acosta, quien explicó que todavía no hay decisiones definitivas sobre el futuro petrolero.
Otras condicionales del comportamiento del dólar en Colombia
Además, hay que sopesar que hay una serie hechos internacionales que hacen perder impulso a la moneda estadounidense.
Tal vez el punto más importante tiene en cuenta que el dólar en Colombia, y en el resto del mundo, está condicionado por lo que vaya a ser la Reserva Federal.
Y lo que hará la Reserva Federal es tomar decisiones menos drásticas en el incremento de las tasas de interés, como lo ha mencionado el Banco Mundial, gracias a la caída inflacionaria en Estados Unidos.
Esto hace que los inversionistas vean en otras economías una oportunidad buena de negocio, sobre todo para el mercado de títulos de tesorería.
Ahora, los mensajes del gobierno de China sobre un “resurgir” en el año 2023 suponen que habrá otras monedas que se fortalezcan de la mano con el gigante asiático de nuevo en una lógica de crecimiento más fuerte.
Vale recordar que, según la más reciente encuesta de analistas, que elabora el Banco de la República, hay panorama de estabilización del dólar en Colombia.
Dice el informe que si bien el promedio de los analistas espera que el dólar en Colombia termine en $ 4.717, hay una expectativa mínima del orden de los $ 4.300.
Esta entrada la puede encontrar en Valora Analitik.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
"La devolvimos a la vida": desgarrador rescate de niña que habría sido abusada por pastor
Motos
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
Vivir Bien
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Nación
Giro en desaparición de estudiante en Cartagena por tema con Fiscalía: “Hipótesis fuerte”
Economía
Nubank anunció cambio en servicio muy usado y dejó dudando a quienes tienen plata ahorrada
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Loterías
Lotería de Risaralda: resultado del último sorteo del 2 de mayo de 2025
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Sigue leyendo