Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La divisa de Estados Unidos vuelve a registrar un nuevo valor histórico en el país, una cifra que sí estaba en las cuentas de algunos economistas.
El dólar ya tiene un nuevo techo en Colombia: 4.512,05 pesos. Ese es el precio máximo que registra en las primeras horas de cotización en el mercado este lunes, jalonado por la situación internacional y por la incertidumbre que genera el nuevo gobierno de Gustavo Petro en Colombia.
Así lo expresó hace algunos días el analista Ómar Suárez, gerente de estrategia Casa Bolsa y experto en economía, que sí relaciona la llegada del nuevo gobierno con la disparada de la moneda estadounidense en el país.
“En un inicio sí hubo influencia por la incertidumbre del cambio de gobierno, la tasa de cambio reaccionó a los movimientos que se dieron. Sin embargo, lo que estamos viendo es que no solo el peso colombiano se ha devaluado, también otras monedas como el chileno, el real brasilero o el euro. No solo es un tema local sino internacional”, comentó el analista, citado por Noticias Caracol.
(Vea también: Prepare el bolsillo: subida del dólar aumentó el costo en los destinos vacacionales)
En las primeras horas de cotización el dólar registró ese precio máximo señalado y el promedio que mantiene es de 4.499,09 pesos. Según la Bolsa de Valores de Colombia, el mínimo al que ha bajado es de 4.470 pesos, el mismo que registró en la apertura.
En las últimas tres semanas, y luego de conocerse los resultados de las elecciones de segunda vuelta en Colombia, el dólar ha subido alrededor de 700 pesos, un comportamiento considerado atípico y que no se veía desde 2020 cuando se desató la pandemia mundial.
Previo a los comicios, BBVA Research estimó que este año se registrará el precio del dólar más elevado de la historia y llegaría a los 5.000 pesos. Sin embargo, no se descarta que se pueda estabilizar en los próximos días.
“Este comportamiento es transitorio y deberá retomar una senda hacia los $ 3.900 del cierre gradualmente […]. El promedio del dólar para el año será el más elevado en nuestra historia, esto se desprende de un contexto de retiro más rápido de estímulos a nivel global y de un desbalance externo con un déficit en cuenta corriente alto para estándares internacionales”, explicaron los expertos.
De mantenerse la tendencia, el dólar cerrará este lunes arriba de la barrera de los 4.500 pesos.
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno
Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Sigue leyendo