Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Para la mala fortuna de los colombianos, la divisa sobrepasó la barrera que tanto atemorizaba, pese al escepticismo del petrismo frente a esa eventualidad.
Por primera vez en la historia, el dólar en Colombia superó los 5.000 pesos y llegó a los 5.005 durante las primeras horas de negociación en el mercado, este martes primero de noviembre. Lo que desde los sectores cercanos al Gobierno de Gustavo Petro negaban y veían como un invento se convirtió en realidad.
Las presiones por la incertidumbre que sacude a Europa relacionadas a la desaceleración del crecimiento económico y la inflación, aunado al cambio en la presidencia de la junta directiva de Ecopetrol, terminaron impactando el precio del dólar.
(Lea también: Por precio del dólar, Nacional está a punto de perder a referente del equipo titular)
La noticia enciende las alarmas en varios sectores de la economía, ya que se va a agudizar la crisis en los precios de los productos importados y una larga lista de productos subirá de precio en caso de que la divisa estadounidense no baje.
Ante el alarmante aumento en el precio del dólar, en redes sociales se leen cientos de señalamientos contra el Gobierno Nacional, pues según analistas, las declaraciones que han hecho varios ministros y el propio presidente han alborotado a los mercados.
Varios miembros del Gobierno y hasta congresistas del Pacto Histórico acaparan menciones porque durante varios meses se burlaron de los análisis que señalaban que el dólar podía llegar a 5.000 pesos en Colombia.
Uno de los que más críticas ha recibido es el senador Gustavo Bolívar (quien hace unos días anunció que renunciará al Congreso en 2023) y que tildaba de especulación los análisis sobre el precio de la divisa.
Tampoco se la han perdonado al senador César Pachón, que fue uno de los que más escepticismo mostró frente a la posibilidad de que el dólar se trepara durante el Gobierno de Petro.
La representante a la Cámara María Fernanda Carrascal también fue mencionada por tuiteros que le recordaron cuando se preguntaba por qué el dólar no llegó a $ 5.000 apenas fue elegido Petro. Lastimosamente en menos de cinco meses llegó a esa cifra.
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Sigue leyendo